Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: La Barra Mexicana de Abogados expresa preocupación por posible revisión de sentencias firmes en la SCJN
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » La Barra Mexicana de Abogados expresa preocupación por posible revisión de sentencias firmes en la SCJN
DESTACADONACIONAL

La Barra Mexicana de Abogados expresa preocupación por posible revisión de sentencias firmes en la SCJN

Deyli Perera
Última actualización: 3 noviembre, 2025 8:25 am
Deyli Perera
Publicado: 3 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), expresó una “muy grave preocupación” ante la presunta intención atribuida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de revisar casos y sentencias que ya fueron resueltas y declaradas firmes por los órganos jurisdiccionales competentes.

A través de un pronunciamiento público, la organización reiteró su compromiso con la defensa del Estado de Derecho y advirtió que cualquier intento por reabrir resoluciones definitivas podría vulnerar principios fundamentales como la seguridad jurídica, la certeza legal y la independencia del Poder Judicial.

La BMA subrayó que las sentencias firmes son pilares esenciales de la impartición de justicia, pues garantizan la estabilidad del sistema jurídico y la protección de los derechos de las personas. Por ello, llamó a respetar los límites constitucionales y a preservar la autonomía de los tribunales frente a presiones o decisiones que contravengan el marco legal vigente.

El organismo anunció que seguirá atento al desarrollo del tema y refrendó su disposición para contribuir al fortalecimiento institucional y a la vigencia plena del Estado de Derecho en México.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil