El certamen de Miss Universo 2025 quedó marcado por la controversia luego de que el presidente de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, insultara verbalmente y públicamente a la representante de México, Fátima Bosch. El incidente ocurrió durante la ceremonia de entrega de bandas realizada en Bangkok, Tailandia, y generó una fuerte ola de indignación en redes sociales y entre participantes del concurso.
El evento, que debía ser un momento de bienvenida para las concursantes, se tornó tenso cuando Nawat cuestionó de manera pública la presunta falta de cooperación de algunas candidatas en la promoción turística de Tailandia, país anfitrión del certamen. Entre sus señalamientos, mencionó directamente a Miss México, acusándola de no colaborar con el equipo de contenidos.
Fátima Bosch intentó responder a las acusaciones, pero fue interrumpida por Nawat, quien elevó el tono y la regañó frente a todas las participantes. Testigos aseguran que el organizador le ordenó callarse y solicitó la intervención del personal de seguridad para retirarla del salón, lo que provocó conmoción entre las asistentes.

Miss Universo 2025 se expresó tras la agresión verbal
Visiblemente afectada, Fátima salió del recinto entre lágrimas y ofreció declaraciones a la prensa local. La mexicana aseguró que su comportamiento durante el concurso había sido respetuoso y profesional. “Estamos en el siglo XXI y yo no soy una muñeca. Hice todo bien. Intenté ser amable con todos. Pero Boss Nawat me regañó sin razón. Nadie puede silenciarnos. Eso es inaceptable”, expresó.
Su testimonio se viralizó rápidamente y desató críticas hacia Nawat Itsaragrisil, quien ha sido señalado en años anteriores por conductas polémicas dentro de la industria de los certámenes de belleza. La tensión aumentó cuando la actual Miss Universo, Victoria Kjær Theilvig, decidió abandonar el evento en señal de desacuerdo por el maltrato hacia Bosch, gesto que fue interpretado como un acto de solidaridad.
Horas después, la organización de Miss Universo (MUC) emitió un comunicado oficial donde reafirmó su compromiso con mantener los más altos estándares de respeto, integridad y seguridad para todas las participantes, el personal y los asistentes. La institución aseguró que se iniciaría una revisión interna de lo ocurrido para garantizar que este tipo de situaciones no se repitan.

Nawat Itsaragrisil se disculpó en redes sociales
Por su parte, Nawat Itsaragrisil publicó un mensaje en redes sociales en el que pidió disculpas públicamente. Reconoció que los certámenes implican un alto nivel de presión y afirmó que, si en algún momento su comportamiento fue inapropiado, ofrecía una disculpa sincera a Fátima Bosch y a quienes se sintieron ofendidos.
El incidente continúa generando debate sobre el trato hacia las participantes en concursos internacionales y la necesidad de reforzar protocolos de respeto y protección dentro de estas plataformas.

