Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aprobado en lo general y particular el presupuesto de egresos 2026, con sólo la reasignación de 17 MMDP del gasto propuesto por CSP de más de 10 billones
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aprobado en lo general y particular el presupuesto de egresos 2026, con sólo la reasignación de 17 MMDP del gasto propuesto por CSP de más de 10 billones
NACIONAL

Aprobado en lo general y particular el presupuesto de egresos 2026, con sólo la reasignación de 17 MMDP del gasto propuesto por CSP de más de 10 billones

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 6 noviembre, 2025 7:23 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 6 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de 2026 con 355 votos a favor el Presupuesto de Egresos 2026 con recortes al PJF, INE y FGR, los sectores más beneficiados con las reasignaciones fueron educación más de 10 mil millones, ciencia y tecnología con dos mil 500 millones y cultura, con 1.9 mil millones.

Contents
  • Principales cambios y recortes del Presupuesto 2026
  • ¿Habrá más presupuesto para otras dependencias?

Para el siguiente año, el PEF 2026 contempla un gasto de 10.1 billones de pesos, un gasto seis por ciento mayor que el de este año y en donde se contemplan siete billones 94 mil 708.8 millones de pesos etiquetados para los diversos sectores de la administración pública.

Principales cambios y recortes del Presupuesto 2026

Entre los principales cambios se contempla un recorte del 17 por ciento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; además de un incremento de 12 por ciento a la Secretaría del Bienestar; y 86 por ciento a la Secretaría de Energía.

Además, en cuanto a obras de infraestructura se contemplan proyectos como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, los trenes México-Pachuca, México-Querétaro y Querétaro-Irapuato, así como obras hidráulicas.

A propuesta de Morena y sus aliados únicamente aprobaron modificaciones con las que recortaron más de 17 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, el INE, El Tribunal Electoral, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La larga jornada de más de 30 horas de analisis de las caso mil 800 reservas, incluyó debates, enfrentamientos, gritos, guerra de pancartas y acusaciones partidistas y violencia física que obligó a presidente de la Cámara de diputados, Kenia López Rabadán, a decretar un receso cerca de las nueve de la noche, y una hora después se volvió al plano para que las y los diputados de Morena y sus aliados del PT y el Partido Verde aprobaron, con cambios mínimos, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

La mayoría oficialista únicamente aprobó a las 5:40 de la madrugada de este jueves 6 de noviembre dos reservas presentadas: una por la morenista Merilyn Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; y de la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Verde Ecologista.

Al Poder Judicial le restaron 15.8 mil millones de pesos de su presupuesto: 14 mil millones al nuevo Órgano de Administración Judicial, instancia que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal por la reforma judicial.

A la Suprema Corte de Justicia de la Nación le quitaron 661 millones de pesos; y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le restaron 260 millones de pesos de su presupuesto para el siguiente año.

El Instituto Nacional Electoral también se vio impactado por los recortes; los morenistas le quitaron mil millones, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos le restaron 50 millones y a la Fiscalía General de la República, 933 millones de pesos.

¿Habrá más presupuesto para otras dependencias?

La Secretaría de Educación fue la más beneficiada por la reasignación de recursos, en donde se colocaron 10.8 mil millones de pesos.

Otros sectores beneficiados fueron Agricultura y Desarrollo Rural con 641 millones; Trabajo y Previsión Social con 319 millones; Medio Ambiente y Recursos Naturales con mil 500 millones; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con dos mil 500 millones; y Cultura con 1.9 mil millones de pesos.

Relacionado

ETIQUETADO:Cámara de DiputadosMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil