En medio de la sesión y el debate “michoacanizado” como lo definió el propio Ricardo Monreal, líder de los morenistas en San Lázaro se tornó ríspido durante la noche del miércoles cuando las bancadas del PRI y Morena se enfrentaron en el seno del pleno con una guerra de gritos y pancartas con los rostros de sus dirigentes nacionales.
Hubo señalamientos mutuos, el PRI acusó a Morena de asesinar a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan que fue víctima de homicidio el pasado sábado 1 de noviembre. Los guindas tacharon de carroñeros a los del tricolor; Rubén Moreira, coordinador del PRI, denunció amenazas de Arturo Ávila, vocero de Morena en la Cámara, quien encendió su enojo por las imágenes de Luisa María Alcalde.
Antes de la confrontación entre morenistas y priistas, los del PT y el PAN también sostuvieron un desencuentro con gritos desde sus curules; y con los ánimos a tope, la Mesa Directiva se vio obligada a decretar un receso que se prolongó por una hora y en el que los coordinadores parlamentarios acordaron reanudar el debate con agilidad y sin señalamientos personales.
Puntos de acuerdo entre diputados
En el cabildeo entre coordinadores para reanudar la sesión del PEF 2026, los acuerdos fueron evitar las alusiones personales, que únicamente los coordinadores pidan moción de orden, respetar el tiempo para presentar reservas en tribuna de tres minutos, evitar usar imágenes, lonas y pancartas, respetar a la Mesa Directiva y agilizar el debate.
Tras el receso, la rispidez de la sesión se atenuó y se reanudó la presentación de las reservas sin que alguna otra se aprobara puesto que las modificaciones al PEF estaban cantadas desde la semana pasada y fueron reafirmadas por Monreal Ávila la mañana del miércoles.
Incluso, al filo de la medianoche, casi seis horas antes de terminar la sesión, el vocero de los diputados morenistas afirmó sin vergüenza alguna del uso y abuso del mayoriteo que el presupuesto se iba a aprobar.
30 horas de debate en la Cámara de Diputados
Ávila Anaya subrayó sus intenciones para mantener la calma durante la sesión, negó haber amenazado a Moreira y aseguró que no mantenía una relación sentimental con Luisa María Alcalde Luján.
En total, la sesión de San Lázaro para aprobar el PEF, tanto en lo general como en lo particular, se prolongó durante 30 horas, y se aprobó con una contundente mayoría morenista, como ya ha ocurrido durante el último año y medio.
Tras una extenuante jornada y con decenas de oradores todavía en fila para exponer sus reservas, a las 5:30 de la madrugada de este jueves, la Mesa Directiva informó que las reservas no presentadas en tribuna de San Lázaro se incluirán íntegramente en el Diario de los Debates, y 20 minutos después se votó y aprobó.

