Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2025. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo una orden de aprehensión contra César Alejandro “N”, alias El Botox, y Jonathan “N”, El Timbas, señalados como presuntos responsables del homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero asesinado el pasado 19 de octubre en Apatzingán.
Las autoridades señalaron que César Alejandro “N” es considerado autor material e intelectual del crimen, además de encabezar una red delictiva vinculada con extorsiones en la región. La decisión judicial se derivó de una labor de inteligencia y análisis criminal llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Homicidio Doloso.
¿Qué ocurrió con Bernardo Bravo?
Las investigaciones establecieron que, el 6 de octubre, Bravo Manríquez fue privado de su libertad y liberado al día siguiente, hecho tras el cual recibió amenazas directas. Esta situación, de acuerdo con la FGE, fue un antecedente clave para entender la planeación del ataque ocurrido semanas después.
El 19 de octubre, la víctima viajaba en un Volkswagen blanco acompañado de su escolta rumbo al tianguis limonero de Apatzingán. Minutos después de llegar al lugar, recibió una llamada telefónica y abordó una camioneta Toyota Tacoma gris. Se dirigió hacia un inmueble ubicado en la localidad de Cenobio Moreno, donde ya lo esperaban El Botox, El Timbas y otros implicados.
En ese sitio, Bernardo Bravo fue atacado con armas de fuego hasta perder la vida. Su cuerpo fue transportado posteriormente en su propio vehículo y abandonado en el tramo carretero Camino a Tepetates, donde fue hallado al día siguiente por las autoridades.

El Botox, líder criminal y señalado como autor intelectual
Tras peritajes, entrevistas y análisis de contexto, la Fiscalía determinó la probable participación tanto material como intelectual de César Alejandro “N”, identificado como líder de una estructura dedicada a la extorsión en la zona limonera de Tierra Caliente.
Asimismo, se acreditó la intervención de Jonathan “N”, El Timbas, como uno de los participantes directos en la ejecución del homicidio. Con estos elementos, la FGE solicitó la orden de aprehensión ante el juez, quien la concedió al considerar la solidez de los datos de prueba.
La institución informó que las investigaciones continúan para ubicar y detener a los presuntos responsables, además de identificar a otros posibles involucrados en el crimen del líder productor.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de perseguir los delitos de alto impacto y combatir la impunidad que afecta a las comunidades productoras de Michoacán.


