Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Milpa Alta y Tláhuac se quedarán sin agua durante 15 días: ¿qué colonias serán afectadas?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Milpa Alta y Tláhuac se quedarán sin agua durante 15 días: ¿qué colonias serán afectadas?
CDMXDESTACADO

Milpa Alta y Tláhuac se quedarán sin agua durante 15 días: ¿qué colonias serán afectadas?

Ricardo Bernal
Última actualización: 7 noviembre, 2025 7:54 pm
Ricardo Bernal
Publicado: 7 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

El aviso llegó desde la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua): a partir del jueves 6 de noviembre, uno de los pozos que alimenta el acueducto Chalco-Xochimilco suspendió operaciones por mantenimiento, lo que afectará durante al menos 15 días a colonias ubicadas en el suroriente de la Ciudad de México.

Contents
  • Milpa Alta y Tláhuac, las zonas más afectadas por suspensión de agua
  • ¿Dónde se quedarán sin agua?
  • Inversión histórica para infraestructura en agua para 2025, revela Brugada

El cierre temporal del Pozo Tecómitl 13 inició a las 11:00 horas y permanecerá así mientras se llevan a cabo trabajos de rehabilitación para mejorar su capacidad de suministro.

La dependencia informó que el objetivo es garantizar un mejor funcionamiento del sistema y evitar fallas mayores en el futuro. No obstante, reconoció que los habitantes de varias zonas experimentarán baja presión o ausencia de agua mientras dure la intervención.

agua CDMX
Foto: Especial

Milpa Alta y Tláhuac, las zonas más afectadas por suspensión de agua

De acuerdo con el reporte oficial, la suspensión impactará principalmente a comunidades de Milpa Alta y Tláhuac, por lo que se pidió a la población adoptar medidas de ahorro y almacenamiento. Aunque Segiagua no detalló el número de viviendas afectadas, señaló que ya se coordina con las alcaldías para atender a los hogares que enfrentan mayor escasez.

La suspensión del Pozo Tecómitl 13 implica una reducción de caudal en el acueducto Chalco-Xochimilco, infraestructura clave para el suministro en la zona sur de la capital. Durante el periodo de rehabilitación, camiones cisterna podrán apoyar en casos específicos, “según disponibilidad y prioridad de afectación”.

En redes sociales, vecinos de ambas demarcaciones comenzaron a reportar desde la mañana del jueves disminución drástica del flujo de agua. Para algunos, el corte ocurrió sin previo aviso, lo que derivó en que varios hogares se quedaran sin agua para actividades básicas.

¿Dónde se quedarán sin agua?

Milpa Alta

  • Barrio de Noxcalco
  • San Antonio Tecómitl

Tláhuac

  • San Francisco Tlaltenco
  • San Pedro Tláhuac
  • San Juan Ixtayopan
  • San Nicolás Tetelco
  • San Andrés Mixquic

Inversión histórica para infraestructura en agua para 2025, revela Brugada

En paralelo a esta contingencia, el gobierno capitalino planteó la necesidad de una inversión significativa para enfrentar los retos del sistema hidráulico. Durante un recorrido denominado Casa por Casa, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en Xochimilco, la jefa de Gobierno Clara Brugada adelantó que el presupuesto del próximo año contempla recursos superiores a 4 mil millones de pesos para proyectos de agua potable y drenaje.

“Estamos a punto de presentar el presupuesto para el próximo año, entonces estamos en el momento indicado para ver las necesidades de infraestructura, de agua y de drenaje (…) llevamos más de 4 mil millones de pesos que vamos a invertir en la Ciudad de México”, señaló.

Brugada añadió que las necesidades detectadas superan esa cifra, pero que el objetivo es atacar primero los puntos más críticos, especialmente en zonas donde los sistemas de distribución presentan mayor rezago.

Además del plan hídrico, anunció que en las próximas semanas iniciará la instalación de mil 100 luminarias para mejorar el alumbrado en Santa Cruz Acalpixca.

La rehabilitación del Pozo Tecómitl 13 continuará durante los próximos días. Mientras tanto, Segiagua pidió a los usuarios planear el uso del agua disponible y mantenerse atentos a nuevos avisos sobre la normalización del servicio.

Incidente en CCH Vallejo: esto sabemos de la agresión a la estudiante

RB

Relacionado

ETIQUETADO:AguaCDMXMilpa AltaTláhuac
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil