Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¿Cómo calcular tu pago del aguinaldo? Te decimos cómo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¿Cómo calcular tu pago del aguinaldo? Te decimos cómo
ECONOMÍA

¿Cómo calcular tu pago del aguinaldo? Te decimos cómo

Deyli Perera
Última actualización: 8 noviembre, 2025 2:27 pm
Deyli Perera
Publicado: 8 noviembre, 2025
Compartir
Aguinaldo
Compartir

El aguinaldo es una prestación obligatoria contemplada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con esta norma, todos los empleadores deben entregar este pago antes del 20 de diciembre. La ley establece un mínimo equivalente a 15 días de salario, aunque en muchas empresas la cantidad puede ser mayor según sus políticas internas o los acuerdos establecidos en contratos colectivos.

Contents
  • Fórmula para calcular exactamente cuánto te corresponde recibir
  • Si trabajas pocos meses igual calcula tu aguinaldo
  • Si renuncias, ¿tienes derecho a aguinaldo?
  • ¿El aguinaldo puede ser sustituido?

Fórmula para calcular exactamente cuánto te corresponde recibir

Trabajaste todo el año: si ganas 18,000 pesos al mes, primero debes dividir tu sueldo mensual entre 30 para obtener tu salario diario. En este caso, 18,000 ÷ 30 = 600 pesos diarios. Luego multiplicas esos 600 pesos por los 15 días de aguinaldo: 600 × 15 = 9,000 pesos.

Así, por haber trabajado el año completo, te corresponderían 9,000 pesos de aguinaldo. Este cálculo aplica cuando no hubo interrupciones en tu relación laboral. Es la forma más sencilla de estimar tu pago.

Si trabajas pocos meses igual calcula tu aguinaldo

Trabajaste solo algunos meses: si recibes 14,000 pesos mensuales y comenzaste a laborar en abril, habrás trabajado ocho meses. Primero calcula tu salario diario: 14,000 ÷ 30 = 466.67 pesos. Luego multiplica esa cifra por 15 días: 466.67 × 15 = 7,000 pesos.

Como solo trabajaste ocho meses, te corresponde la parte proporcional: 7,000 × 8 ÷ 12 = 4,666.67 pesos. En este ejemplo, recibirías aproximadamente 4,667 pesos. Este ajuste aplica para cualquier persona que no trabajó el año completo.

Foto: X @Banxico

Si renuncias, ¿tienes derecho a aguinaldo?

Si te despidieron o renunciaste, también tienes derecho al aguinaldo proporcional. Por ejemplo, si ganabas 10,000 pesos mensuales y trabajaste seis meses antes de irte, el cálculo inicia así: 10,000 ÷ 30 = 333.33 pesos diarios.

Luego multiplicas ese monto por 15 días: 333.33 × 15 = 5,000 pesos. Finalmente, aplicas la proporción según el tiempo laborado: 5,000 × 6 ÷ 12 = 2,500 pesos. Esa cantidad debe pagártela el patrón aunque ya no trabajes ahí en diciembre.

¿El aguinaldo puede ser sustituido?

Es importante recordar que el aguinaldo no puede sustituirse por regalos, vales o mercancía, a menos que lo aceptes voluntariamente. Además, las empresas que no lo paguen antes del 20 de diciembre pueden ser sancionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pues se trata de un derecho laboral obligatorio.

Para calcular tu aguinaldo 2025 solo necesitas conocer tu sueldo mensual, dividirlo entre 30, multiplicarlo por 15 y, si no trabajaste todo el año, ajustar la cantidad según los meses laborados. ¡Haz tus cuentas y prepárate para recibir esta prestación que por ley te corresponde!

Relacionado

ETIQUETADO:Aguinaldo
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil