Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y señalado durante años como el presunto “segundo tirador” en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, fue detenido este sábado en Tijuana, Baja California. Hasta ahora, no se ha informado oficialmente el motivo de su aprehensión.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió a las 16:37 horas del 8 de noviembre en la colonia Los Reyes, sobre la Avenida de los Reyes, casi esquina con Rey Baltazar. Elementos de la Policía Federal Ministerial realizaron la detención, y el hombre fue trasladado a la Delegación de la Fiscalía General de la República en Tijuana.
ES DE INTERES: Detienen a tres personas por homicidio con arma de fuego en Iztapalapa
Bajo un juez federal está el caso
La información preliminar señala que el caso quedó bajo disposición de un juez federal, aunque no se han revelado los cargos o carpeta que originaron el operativo. La FGR ya emitió postura pública respecto al aseguramiento del exagente.
Sánchez Ortega había mantenido un perfil bajo durante décadas, pese a su constante aparición en líneas alternas de investigación sobre el magnicidio ocurrido en 1994. La noticia de su arresto reactivó el interés público por su rol en los hechos de Lomas Taurinas.

Antecedentes del caso y el vínculo con Colosio
El nombre de Sánchez Ortega salió a la luz la noche del 23 de marzo de 1994, cuando fue detenido en la misma zona donde Colosio recibió los disparos. Su chamarra presentaba salpicaduras de sangre del candidato presidencial del PRI y una prueba de rodizonato —utilizada para detectar si alguien disparó un arma— resultó positiva.
A pesar de estos indicios, la entonces Procuraduría General de la República lo liberó al día siguiente, al confirmar que el arma que mató a Colosio correspondía a la que portaba Mario Aburto Martínez. La versión oficial descartó la existencia de un segundo tirador, aunque el tema se mantuvo vivo en teorías alternas y revisiones posteriores del caso.
Tras su liberación, Sánchez Ortega permaneció fuera de los reflectores, pero su nombre continuó apareciendo en investigaciones periodísticas y análisis que cuestionan la narrativa oficial del asesinato. Su nueva detención ocurre en un momento en el que distintas autoridades han reabierto o revisado expedientes históricos.
Por ahora, no se ha dado a conocer si el arresto está relacionado con el caso Colosio o con otros procesos pendientes. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de la República informe sobre el motivo de la aprehensión y el estatus legal del exagente.

