Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: México retira a su embajadora Karla Ornelas de Perú
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » México retira a su embajadora Karla Ornelas de Perú
NACIONAL

México retira a su embajadora Karla Ornelas de Perú

Deyli Perera
Última actualización: 9 noviembre, 2025 12:45 pm
Deyli Perera
Publicado: 9 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La encargada de negocios de la Embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el territorio peruano este fin de semana luego de que el Gobierno de ese país ordenara su salida inmediata. La decisión se produjo tras la ruptura de relaciones diplomáticas con México, motivada por el asilo concedido a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, actualmente procesada por los delitos de rebelión y conspiración.

Contents
  • Tensiones acumuladas tras salida de embajadora
  • Reacciones políticas México- Perú

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, Ornelas realizó su control migratorio de salida y dejó Lima en cumplimiento estricto de la disposición oficial. La institución confirmó la información mediante un mensaje difundido en la red social X, donde detalló que la medida fue ejecutada en los tiempos fijados por la autoridad.

El 3 de noviembre, el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que México había recibido un “plazo perentorio” para retirar a su representante diplomática, tras considerar que el otorgamiento del asilo a Chávez constituía una violación al principio de no intervención. Chávez enfrenta juicio junto al expresidente Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

ES DE INTERÉS: Perú declaró persona “non grata” a Sheinbaum; ¿qué dijo el Congreso de Lima?

Tensiones acumuladas tras salida de embajadora

La salida de Ornelas ocurre en un contexto de tensión bilateral que se ha acumulado desde finales de 2022. En diciembre de ese año, Perú expulsó al entonces embajador Pablo Monroy luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificara de “usurpadora” a Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras la destitución de Castillo.

Antes del anuncio de Jerí, el canciller peruano, Hugo De Zela, informó que su país había decidido romper relaciones con México por “acciones reiteradas de intervención” tanto del actual gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum como del anterior. Ambos mandatarios han exigido en diversas ocasiones la liberación de Castillo, al considerar que fue víctima de un golpe impulsado por grupos políticos con influencia en el Congreso peruano.

El canciller aclaró, sin embargo, que la ruptura diplomática no implica la suspensión de las relaciones consulares. Esto permitirá mantener trámites, asistencia y gestiones para ciudadanos de ambos países mientras se define el curso de la crisis política.

#AlertaMigraciones | En la fecha y según lo dispuesto por el @GobiernoPeru_, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país.@MininterPeru

— Migraciones Perú (@MigracionesPe) November 9, 2025

Reacciones políticas México- Perú

El Congreso de Perú también se sumó a la tensión al declarar persona non grata a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por lo que calificó como “injerencia inaceptable” en los asuntos internos del país. El Gobierno de México rechazó la resolución y aseguró que se basa en “planteamientos falsos”.

El Ejecutivo peruano anunció además que pedirá a los países de la Organización de Estados Americanos revisar la Convención de Caracas de 1954, al considerar que el derecho al asilo ha sido tergiversado y se utiliza para proteger a personas acusadas de delitos comunes.

El presidente Jerí informó que Chávez no podrá viajar a México hasta que se tome una decisión sobre el salvoconducto que requiere para abandonar el país. La exprimera ministra recibió asilo diplomático el lunes pasado, en medio del proceso penal que enfrenta junto con otros miembros del gobierno de Castillo.

Relacionado

ETIQUETADO:Embajada de México en PerúKarla OrnelasMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil