Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Los relevos urgentes en la ASF y en el TSJ CDMX
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Los relevos urgentes en la ASF y en el TSJ CDMX
COLUMNAS

Los relevos urgentes en la ASF y en el TSJ CDMX

Víctor Hugo Arteaga
Última actualización: 10 noviembre, 2025 4:38 pm
Víctor Hugo Arteaga
Publicado: 10 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

Para que las cosas mejoren en el país se necesitan hacer cambios significativos porque la corrupción se ha enquistado hasta el tuétano en las instituciones de vigilancia financiera y en el sistema judicial de la capital del país.

Tanto el auditor general de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, Rafael Guerra, han mantenido sus instituciones con serias dudas en su desempeño a lo largo de los años en qué han presidido sus organismos.

La desfachatez mostrada en el último año de David Colmenares, que a pesar de las pruebas presentadas por los desvíos multimillonarios a empresas fachada en Sinaloa, direccionados desde las influencias de los hijos del Gobernador Rubén Rocha Moya, hacen preguntarse y cuestionar la honorabilidad de la ASF bajo la dirección de Colmenares.

Mira que atreverse a felicitar el supuesto buen manejo de los recursos por parte del gobierno corrupto de Rocha Moya en la cuenta pública 2024, de verdad no tiene nombre.

El nombre de David Colmenares entre los gobiernos de los estados se ha hecho famoso en las secretarías de finanzas por que si algo se puede arreglar, siempre se podrá arreglar.

Sospechoso es además el modo de operación que tiene Colmenares para aprobar las cuentas públicas de los recursos otorgados a las distintas universidades del país.

En lo que va de 2024 y 2025 Colmenares se ha vuelto el hombre más laureado por parte de instituciones educativas del país.

Desde enero del año pasado el 2024, David Colmenares ha recibido doctorados Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Nacional de Administración Pública, la Universidad Autónoma de Nuevo León y más recientemente la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Demasiados en tan poco tiempo? Pagos a favores recibidos? Un economista brillante al que México le queda chico?

Decía mi madre: Piensa mal y acertarás. Y por algo ya las autoridades del país consideran que es tiempo de un relevo anticipado en la ASF, que seguramente en diciembre “jubilarán” de forma anticipada al cuestionado auditor general de la ASF.

Busca una mujer romper patriarcado en TSJ de la CDMX

El próximo jueves habrá elecciones en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, donde se espera que no haya más barrabasadas y que por fin llegue a su fin el oscurantismo que se ha vivido los últimos años.

Quien se apuntó para contender y lo ha hecho en voz alta es la magistrada Celia Marín Sasaki, quien podría convertirse en un serio dolor de cabeza para Rafael Guerra, quien quiere seguir cobrando como presidente del organismo.

Celia Marín Sasaki espera contar con la votación para que una mujer presida el Tribunal por primera vez desde 1988 y una de sus principales líneas de acción es hacer una limpia ante el desorden que existe con Rafael Guerra.

Nepotismo y manejo de recursos financieros son los dos principales ejes que está Magistrada, con experiencia de 18 años como jueza penal y 14 en la magistratura, quiere cambiar para que la justicia al más alto nivel en la capital del país pueda funcionar mejor.

También dice que existe un rezago histórico en miles de expedientes de casos y que su prioridad será tratar de agilizar el sistema, al que considera promiscuo, debido, entre otras cosas, a la venta de plazas en la dependencia.

Pero para que todo esto suceda, Celia Marín deberá enfrentar a un Rafael Guerra que quiere reventar la elección y que jueces voten por él, para que la elección no sea válida y de esa forma pueda seguir en el cargo un par de años más.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil