Con el asesinato del edil de Uruapán, Michoacán, Carlos Manzo, las líneas de investigación en torno a su muerte no han parado y fue el Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección de México, Omar García Harfuch, dio a conocer quién fue el responsable en disparar en contra del agresor.
Fue durante ‘la Mañanera’ de este martes 11 de noviembre que dieron estas declaraciones, haciendo hincapié en las declaraciones de cada uno de los involucrados.
Policías municipales en la mira de Omar García Harfuch
De acuerdo con las declaraciones que dio el titular de seguridad en la conferencia de prensa, las líneas de investigación no descartan a ningún responsable además de que se dio a conocer quién había disparado en contra del agresor.
Así mismo, declaró que son policías municipales los que se encontraban en el primer círculo de seguridad de Carlos Manzo.
“Los policías municipales que se encontraban en el primer círculo de seguridad del alcalde, van a volver a declarar.
No están detenidos, pero sí están localizados y están declarando cuando se les pide”.
Sin embargo, en una conferencia de prensa, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que había elementos de la Guardia Nacional dentro del segundo círculo de seguridad del edil de Uruapan, Michoacán.
“Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”.
El gobernador por su parte, también informó que se investigará a todos los escoltas, ya que había 8 elementos personales y 14 provenientes de la Guardia Nacional.
Por lo que, también se investigará por qué se abatió al presunto culpable si ya se encontraba detenido.

¿Quién mató a Carlos Manzo?
De acuerdo con las declaraciones de las autoridades, el presunto actor material fue de Víctor Manuel “N”, quien apenas se sabe que tenía 17 años.
Poco se sabe del presunto culpable ya sus datos no fueron dados a conocer, solo que habría escapado de su casa así como haber ingerido algunas drogas previo al asesinato del edil de Michoacán.
Además se sabe que el asesino tenía domicilio en Paracho, dentro de la misma región de Michoacán.
El joven tenía historial de consumo de metanfetaminas y estaba activo en la comunidad, según testimonios de allegados, las autoridades señalan que este homicidio no fue un acto aislado sino parte de una reacción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) después de que el alcalde impulsara acciones contra sus células en la región.
El arma y modus operandi coinciden con operativos previos del crimen organizado en la zona.

