¿Te quedaste sin trabajo justo en la recta final del año? No te preocupes que hay una solución clara para ti y es que en la Ciudad de México existe el ‘seguro de desempleo’ para que puedas solventar algunos gastos.
Perder el empleo, especialmente cuando se acercan fechas de con mayores gastos por las festividades proximas podría ser una de las preocupaciones que le quitan el sueño a todos, pero, por al menos tres meses tendrás un respiro.
¿Qué es el seguro de desempleo de la CDMX?
El Seguro de Desempleo CDMX es un programa social operado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) dirigido a personas que residan en la Ciudad de México y que hayan perdido su empleo formal por causas ajenas a su voluntad.
Incluye dos modalidades principales:
- La modalidad habitual “Seguro de Desempleo”.
- El subprograma “Seguro de Desempleo del Bienestar” para quienes no cuentan con la documentación laboral formal.
¿Quiénes pueden participar y cuáles son los requisitos?
Los requisitos generales para 2025 son los siguientes:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener edad entre 18 años y hasta 64 años con 9 meses cumplidos al momento de la solicitud.
- Haber tenido un empleo formal (persona moral o física) con domicilio fiscal en la CDMX, durante al menos seis meses en el periodo marcado (ejemplo: acumulados en 2023-2024).
- Haber perdido el empleo a partir del 1° de enero de 2023 (o la fecha establecida) por causas que no fueron voluntarias.
- No estar recibiendo otro apoyo económico del Gobierno capitalino que sea similar, ni una pensión o subsidio que iguale o sobrepase el monto del seguro.
- En el caso del subprograma “Bienestar”, se flexibilizan los requisitos de demostrar semanas cotizadas.
Documentación clave incluye: identificación oficial con fotografía y firma, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), CURP, carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad, y documento que acredite la pérdida del empleo (como constancia IMSS, expediente ISSSTE, carta de patrón).
Importante: el apoyo puede solicitarse máximo dos veces en la vida laboral, con un periodo de al menos dos años entre cada solicitud.
¿De cuánto es el monto?
Para 2025 los montos establecidos son:
- En la modalidad regular: $3 439.46 pesos mensuales hasta por tres meses (lo que da un total de alrededor de $10 318.38 pesos) para quienes cumplan con los criterios.
- En la modalidad “Bienestar”: aproximadamente $3 300.53 pesos mensuales por hasta tres meses.
En algunos ejercicios anteriores (2023) se había informado un monto de $3 112 pesos mensuales para la modalidad estándar, y $6 000 pesos para el subprograma “Activo” (donde se realiza servicio comunitario) para algunas personas.
¿Sigue abierto el registro para recibir 10 mil pesos?
Por desgracia, el registro del seguro de desempleo de la CDMX solo se abrió por unas horas este lunes 10 de noviembre desde las 10:00 horas hasta las 23:59 horas. Es decir, solo estuvo disponible un día. Se espera que en los siguientes meses, se haga un nuevo registro.

