Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Sheinbaum pide discusión amplia sobre propuesta de adelantar la revocación de mandato
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Sheinbaum pide discusión amplia sobre propuesta de adelantar la revocación de mandato
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
NACIONAL

Sheinbaum pide discusión amplia sobre propuesta de adelantar la revocación de mandato

Ricardo Bernal
Última actualización: 11 noviembre, 2025 12:51 pm
Ricardo Bernal
Publicado: 11 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Presidencia de México
Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la iniciativa para adelantar el proceso de revocación de mandato de 2028 a 2027 puede representar un ahorro de recursos públicos, aunque insistió en que el tema requiere análisis legislativo y no decisiones aceleradas.

Contents
  • “No aprobar al vapor”, afirma Sheinbaum
  • Comisión en San Lázaro aplaza debate sobre revocación de mandato

La propuesta fue presentada por legisladores para ajustar el calendario del ejercicio y realizarlo junto con las elecciones intermedias.

ES DE INTERÉS Echan para atrás la revocación de mandato; Monreal solicitará posponer discusión y aprobación

“No aprobar al vapor”, afirma Sheinbaum

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que la iniciativa busca hacer coincidir la consulta de revocación con otros comicios, lo que evitaría costos adicionales en el año siguiente.

“Es una buena propuesta, porque se haría al mismo tiempo que la otra elección y no se tendrían que destinar recursos al siguiente año. Sin embargo, es algo que hay que poner a discusión, no aprobar al vapor”, expresó.

La mandataria recordó que la figura de revocación ya está contemplada en la Constitución desde la administración anterior, como un mecanismo para que la ciudadanía evalúe al gobierno a mitad de su gestión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Foto: presidencia de México

“No se trata de que alguien esté pidiendo una revocación de mandato, eso ya está en la Constitución. Lo que se discute es cuándo se llevaría a cabo: si en 2027 o en 2028, como ocurrió en el caso del presidente López Obrador”, explicó.

Sheinbaum añadió que el tema podría abordarse en el siguiente periodo legislativo para su análisis y eventual discusión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Foto: Presidencia de México

Comisión en San Lázaro aplaza debate sobre revocación de mandato

En paralelo, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió posponer la discusión del dictamen relacionado con esta reforma. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que solicitó al presidente de la comisión, Leonel Godoy, suspender la discusión ante los reclamos de la oposición.

La presidenta también mencionó que existen otras iniciativas pendientes en el Congreso, entre ellas la Ley contra la Extorsión, en análisis en el Senado, y proyectos vinculados a protección animal y propuestas impulsadas por diputadas y diputados.

SEP confirma cuándo será el siguiente MEGAPUENTE de noviembre

RB

Relacionado

ETIQUETADO:EducaciónSEP
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil