Durante la mañana de este miércoles 12 de noviembre, la masa de aire ártico que acompañó al frente núm. 13 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.
También, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), debilitándose en el transcurso de la tarde. Por otra parte, un canal de baja presión en el occidente del mar Caribe, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Recuerda que cada mañana, la Conagua da las recomendaciones así como las temperaturas por estado. Estas mismas incluyen las demarcaciones que se verán afectadas tanto por el frío y el calor. No olvides consultar cada uno de los pronósticos de manera frecuente.
¿En qué estados va a llover?
Este frente frío ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán. A su vez, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En el resto de la República Mexicana predominará cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.
¿Cuál es la temperatura de la CDMX hoy?
Por la mañana, ambiente frío y bancos de niebla en la región; y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos con posibles descargas eléctricas en el Estado de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 °C y una máxima de 18 a 20 °C. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Estos estados tendrán temperaturas altas
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nuevo León y Tamaulipas.
No olvides resguardarte y hacer caso a las indicaciones para que evites enfermedades comunes que se propician durante las temporadas bajas.

