La jueza federal Ángela Zamorano Herrera, adscrita al Reclusorio Norte, aplazó para el próximo 19 de noviembre la audiencia en la que se definirá si concede la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
El exmandatario, detenido en abril de 2017, cumple una sentencia de nueve años de prisión por los delitos federales de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Según su defensa, Duarte ya acreditó los requisitos para acceder al beneficio de excarcelación, al haber cumplido el 95 por ciento de la condena, equivalente a ocho años y siete meses de reclusión.
ES DE INTERÉS Al menos 400 estudiantes de secundaria en Zacatecas denuncian ser víctimas de contenido íntimo creado con IA
La diligencia inició a las 10:30 horas en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte. Durante la sesión, la Fiscalía General de la República (FGR) manifestó su oposición a que se otorgue la libertad anticipada.

Argumentos de la defensa de Javier Duarte
De acuerdo con funcionarios judiciales, los representantes de Duarte sostienen que el exgobernador cuenta con certificación de buena conducta emitida por autoridades penitenciarias. Además, señalaron que su cliente reúne las condiciones para acceder al beneficio contemplado en la normatividad vigente.
El caso quedó diferido por decisión de la jueza Zamorano Herrera, quien deberá resolver si procede o no la solicitud el próximo 19 de noviembre.

¿Quién es Javier Duarte?
La carrera política de Javier Duarte inició bajo el respaldo de Fidel Herrera Beltrán, de quien fue secretario particular entre 1997 y 2000. En 2004 ingresó a la estructura priista en Veracruz como subsecretario de Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI. Con la llegada de Herrera a la gubernatura ocupó cargos como subsecretario de Finanzas y secretario de Finanzas y Planeación.
En 2009 dejó su puesto para competir por una diputación federal y, posteriormente, buscó la candidatura al gobierno de Veracruz por el PRI. Tomó protesta como gobernador estatal en diciembre de 2010.
Años más tarde enfrentó señalamientos públicos de presunto enriquecimiento ilícito y corrupción por parte de Miguel Ángel Yunes Linares. El 26 de septiembre de 2018, Duarte se declaró culpable y recibió una sentencia de nueve años de prisión.
RB

