Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Pensión Bienestar: Ésta es la fecha en la que se SUSPENDEN los pagos en noviembre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Pensión Bienestar: Ésta es la fecha en la que se SUSPENDEN los pagos en noviembre
NACIONAL

Pensión Bienestar: Ésta es la fecha en la que se SUSPENDEN los pagos en noviembre

Jessica Piña
Última actualización: 12 noviembre, 2025 1:23 pm
Jessica Piña
Publicado: 12 noviembre, 2025
Compartir
Un hombre de la tercera edad es fotografiado al recibir su tarjeta bancaria para que pueda cobra su Pension para el Bienestar.
Compartir

El mes de noviembre es significativo debido a que se realizan los pagos de la pensión del Bienestar, puntualmente, es el último mes en el que los beneficiarios tendrán el depósito de manera inmediata por lo que es importante que sepas qué día se cancelara el pago.

Contents
  • ¿Qué día no habrá pago de la pensión del Bienestar? 
  • ¿Qué deben hacer los beneficiarios?
  • ¿Cuándo sí se realiza el pago?

Recuerda que la pensión se paga de manera diaria después de que se dan a conocer las fechas de pago a todos los beneficiarios y se realiza en las tarjetas del Bienestar de cada uno de los jubilados. 

¿Qué día no habrá pago de la pensión del Bienestar?

De acuerdo con lo que se registró en el calendario de pagos del Bienestar, el próximo lunes 17 de noviembre, no habrá pagos para los beneficiarios debido a que es un día inhábil para las sucursales bancarias ya que es un día de asueto.

Es decir, como no se pueden distribuir los depósitos, no se harán los pagos ya que no existe la manera de hacer el pago de manera inmediata a los beneficiarios.

El calendario oficial establece que los depósitos de esta pensión, y otros programas sociales vinculados, se realizarán de forma escalonada entre el 3 y el 27 de noviembre.

🗓️ Depósitos nov–dic: G 10-11 | H-I-J-K 12 | L 13 | M 14.
💳 Vía Tarjeta del Banco del Bienestar (no IMSS/ISSSTE).#avisosbienestar #CalendarioBienestar #PensionesBienestar #BancoDelBienestar #Noviembre pic.twitter.com/YuUYZJdqEC

— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) November 10, 2025

¿Qué deben hacer los beneficiarios?

  • Verificar la letra de su primer apellido y la fecha asignada para su pago en el calendario oficial.
  • En caso de tener fecha asignada el 17 de noviembre, considerar que el depósito se hará hasta el 18.
  • No acudir al banco o cajero el lunes sin resultado, pues no habrá transferencia ese día; esperar hasta el martes.
  • Conservar el comprobante o aviso, y si hay demoras mayores, comunicarse con los canales de atención de la Secretaría de Bienestar o el Banco del Bienestar.

La transparencia sobre fechas y pausas es clave para evitar confusión o incidencias entre los beneficiarios que dependen directamente de este apoyo económico. Al anunciar con antelación que no habrá pago el lunes 17, la Secretaría busca minimizar filas, aglomeraciones o desinformación, especialmente entre adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres beneficiarias.

¿Cuándo sí se realiza el pago?

De acuerdo con el calendario oficial, los depósitos de la pensión se llevan a cabo del 3 al 27 de noviembre de 2025, de manera escalonada por la inicial del primer apellido.

Así, quienes tenían programado su pago el 17 de noviembre deberán recibirlo el martes 18, mientras que el resto de beneficiarios continuará con el proceso normal.

La Pensión del Bienestar entrega 6 mil pesos bimestrales a las personas adultas mayores de 65 años, además de los programas para personas con discapacidad y madres trabajadoras. Todos ellos reciben su apoyo en las mismas fechas de dispersión.

Bimestre nov–dic 2025:
Adultos Mayores $6,200 • Discapacidad $3,200 • Mujeres 60–64 $3,000 • Madres Trabajadoras $1,650.
Disponible desde el día del depósito.
#avisosbienestar #PensiónBienestar #Pagos #BancoDelBienestar #ProgramasBienestar pic.twitter.com/3j6wka0CsA

— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) November 11, 2025

Cada bimestre, los depósitos de la Pensión del Bienestar benefician a más de 12 millones de adultos mayores en México. Cualquier cambio en las fechas puede generar confusión, sobre todo en comunidades rurales o zonas donde el acceso a información oficial es limitado.Por eso, la Secretaría del Bienestar ha reforzado su campaña informativa para aclarar que el único día sin pago será el lunes 17 de noviembre, y que la dispersión no se cancelará ni modificará el monto asignado.

Relacionado

ETIQUETADO:MéxicoProgramas Bienestar
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil