Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Dónde ver la Aurora Boreal en México y a qué hora observarla
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Dónde ver la Aurora Boreal en México y a qué hora observarla
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dónde ver la Aurora Boreal en México y a qué hora observarla

Deyli Perera
Última actualización: 12 noviembre, 2025 4:12 pm
Deyli Perera
Publicado: 12 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La noche del 11 y la madrugada del 12 de noviembre sorprendieron a miles de personas en el norte del país, cuando el cielo se iluminó con tonos verdes, púrpuras y rojizos. Este fenómeno, conocido como aurora boreal, pudo apreciarse desde estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, según confirmaron astrónomos de la UNAM.

Contents
  • Dónde y cómo ver las auroras en México
  • Cómo afecta este fenómeno solar a México

La causa del espectáculo fue una tormenta geomagnética severa (G4) originada por una eyección de masa coronal del Sol, que impactó directamente el campo magnético terrestre. Este fenómeno generó una perturbación con un índice planetario Kp=8, considerado uno de los más altos del año, informó el Servicio de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

ES DE INTERÉS: Cada 30 años aparecen en los cielos mexicanos auroras boreales

Foto. X @UNAM_MX

Dónde y cómo ver las auroras en México

El fenómeno de las auroras boreales comenzó desde la noche de ayer y esta noche podría observarse desde estados del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, e incluso en algunas zonas del Bajío, como Zacatecas y San Luis Potosí. Todo dependerá de las condiciones atmosféricas, principalmente la ausencia de nubes y contaminación lumínica.

Para apreciarlas, se recomienda dirigirse a lugares alejados de las luces urbanas y mirar hacia el norte del cielo. También es posible capturarlas con cámaras o celulares configurados con larga exposición. Usuarios en redes sociales ya han compartido imágenes, mostrando resplandores verdosos sobre el horizonte mexicano.

Aunque la tormenta geomagnética se encuentra en una fase de estabilización, expertos de la NOAA advierten que podría haber una segunda ola de actividad solar en las próximas horas. Por ello, astrónomos y aficionados permanecen atentos ante la posibilidad de un nuevo espectáculo natural visible desde México.

Foto de ayer X @SasslaMx

Cómo afecta este fenómeno solar a México

SASSLA, la plataforma mexicana de alertamiento, confirmó que la actividad solar registrada coincide con datos internacionales y podría continuar en las próximas horas. Expertos recomiendan a los ciudadanos mirar hacia el norte del país durante la noche del 12 de noviembre, en lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica.

Aunque la UNAM asegura que este fenómeno no representa un riesgo para la salud humana, advierte sobre posibles afectaciones a distintos sistemas tecnológicos sensibles. Entre ellos destacan las comunicaciones por radio HF, las señales de posicionamiento satelital (GNSS), así como las operaciones satelitales y aeroespaciales.

También se podrían generar corrientes inducidas en redes eléctricas de gran extensión, lo que podría afectar su funcionamiento temporalmente. Por ello, las autoridades científicas e institucionales mantienen una estrecha coordinación para monitorear el desarrollo de la tormenta geomagnética y prevenir impactos mayores.

Video: X @SCiESMEX

ES DE INTERÉS: Conoce aquí todos los fenómenos astronómicos de noviembre 2025

Relacionado

ETIQUETADO:Aurora BorealMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil