Un día después del anuncio conjunto del Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE), en el que informaron sobre la recuperación de casi 10 millones de hectáreas en el estado, el Coordinador General Jurídico del Gobierno, José Gabriel Camarena, en exclusiva con el periodista Alejandro Cacho, ofreció detalles sobre las tierras rescatadas.
«Eran originalmente del Fideicomiso Bahía de Banderas y el fideicomitente es el Gobierno del Estado [de Nayarit], (que) en este caso sería el propietario originario de dichos bienes.
«Dichos bienes se encontraban afectados al Fideicomiso Bahía de Banderas para su propalación, transmisión, desarrollo, construcción y en que pudiera detonar toda la Riviera Nayarita en favor de todas las nayaritas y nayaritos», puntualizó.
Por otro lado, precisó que «el número exacto de metros cuadrados recuperados al día de hoy es la cantidad de 9,619,454 metros cuadrados y, estamos en espera de poder incorporar a este número, que es verdaderamente fabuloso, espectacular, otro millón y medio de metros cuadrados más en aproximadamente tres meses».
Al cuestionar su estos metros cuadrados de tierra nayarita, José Gabriel Camarena argumentó que se trata de tierras costeras «porque el decreto de 1970 que expropió los ejidos, que en ese momento lo hizo el Gobierno Federal, lo hizo precisamente para detonar toda esa belleza natural en favor del desarrollo del Estado».
Presuntos culpables
En respuesta a la pregunta expresa de Cacho, el funcionario detalló que:
«Fue verdaderamente una red de vínculos desde el 2005 que inició todo este proceso. Hasta el 2021 que se cerró la investigación del FIVAS, y pues hay diversos actores. Hay actores que son exgobernadores del Estado, exgobernadores de otras partes del país, empresarios importantes a nivel nacional en algunos casos que se confabularon para llevar a cabo este proceso indebido, irregular, en perjuicio de los y las nayaritas».
Tras recordar que «hay operaciones donde el metro cuadrado de frente de playa tenía un costo de 50 (pesos) o 100 (pesos) por mucho», aseveró:
«Esto demuestra la mala fe con que se dispuso del patrimonio y si consideramos, además, que no se llevaban a cabo las autorizaciones de los comités técnicos para llevar a cabo las transmisiones y además simulaciones de pago, simulaciones de actos jurídicos, pues la verdad es que es verdaderamente horroroso y monstruoso lo que se hizo en contra del patrimonio del Gobierno del Estado y de los Nayarit».
Estiman en monto millonario el valor de estos terrenos recuperados en Nayarit
Finalmente, el Coordinador General Jurídico del Gobierno de Nayarit puntualizó, respecto al valor monetario de estas tierras recuperadas, que:
«hay una estimación ponderada que es bastante conservadora, de los 9 millones 619 mil metros cuadrados que están alrededor de los 50 mil millones de pesos, (y), si le sumamos este millón y medio próximo, podría subir la cantidad a unos 58 mil millones, 60 mil millones de pesos».
Frente a lo que pudiera pasar en estos terrenos, una vez que se desarrollen, el valor podría duplicarse «sin ningún problema«.
¿Qué pasará con estas tierras?
El funcionario detalló que el Gobernador de Nayarit «llevó a cabo una reforma estructural de carácter transversal, jurídica, tanto a nivel constitucional en el Estado como en las leyes reglamentarias y creó lo que se llama el Gobierno Digital y dentro de eso hizo un desarrollo económico que es un Fondo Soberano Nuevo Nayarit, acompañado de un Fideicomiso Nuevo Nayarit y el Fondo de Ahorro para las Trabajadoras y los Trabajadores de Nayarit».
Esto tiene tres. Una, no se deshace de sus activos fijos que son la tierra le representa aproximadamente 18% de las utilidades del modelo de negocio de para cada vehículo específico o empresa de propósito específico.
Dos, de las utilidades que le quedan al Gobierno del Estado a través del Foson, el 51% son para inversión en infraestructura social, hospitales, escuelas, seguridad pública, carreteras, drenaje, etc., y tres, el 49 % restante de las utilidades se invierte para robustecer y fortalecer las cuentas individuales del Fondo de Ahorro Nayarit, porque el Fondo de Pensiones abrogado desde el año 2015 estaba quebrado, al día de hoy representa un quebranto de 48 mil millones de pesos cuando el gobierno del Estado no tiene la capacidad financiera ni estructural para soportar.
DG

