Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Semar captura en Manzanillo a “El Pilas”, presunto operador del CJNG
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Semar captura en Manzanillo a “El Pilas”, presunto operador del CJNG
ESTADOS

Semar captura en Manzanillo a “El Pilas”, presunto operador del CJNG

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 13 noviembre, 2025 7:50 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 13 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial
Compartir

La Secretaría de Marina (Semar) detuvo en Manzanillo, Colima, a Jaime Tonatiuh Mendoza Fregoso, conocido como “El Pilas” o “X7”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerado uno de los objetivos prioritarios de segundo nivel dentro de la región. La captura ocurrió en el marco de la estrategia “Colima Seguro”, recientemente puesta en marcha para contener la violencia en la entidad.

Contents
  • Un operativo que se despliega en múltiples colonias del puerto
  • Estrategia de seguridad y presencia militar en municipios prioritarios

De acuerdo con información oficial, Mendoza Fregoso, de 26 años, es identificado como generador de violencia y posible narcomenudista vinculado a una estructura delictiva encabezada por Giancarlo “N”, alias “Raptor”, y operada por Francisco “N”, “Chacalo”, cuya red realiza labores de halconeo y distribución de droga en distintos puntos de Manzanillo. Además, era operador directo de “La China”, señalada como halcón y sicaria.

Un operativo que se despliega en múltiples colonias del puerto

El detenido cuenta con antecedentes por delitos contra la salud, drogadicción en vía pública y violencia familiar. También se le relaciona con una célula criminal presuntamente ligada a homicidios cometidos en Colima y Villa de Álvarez, así como ejecuciones en la zona del Centro de Santiago, en las que se repitió un mismo patrón: desmembramiento de víctimas y traslado de cuerpos en vehículos particulares.

La captura de “El Pilas” ocurrió durante patrullajes de vigilancia en la colonia Lomas del Mar, donde personal naval le aseguró 68 dosis de metanfetamina y una bolsa de plástico. Tras su detención, fue puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta correspondiente.

La Semar informó que este aseguramiento forma parte de un operativo más amplio desplegado en los primeros días de la estrategia “Colima Seguro”, en el que participan, de manera coordinada, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública de Colima y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo.

Como resultado de estas acciones, en diversas colonias del puerto —Ejido la Central, Valle Paraíso, Las Adjuntas, Terraplena y Cuauhtémoc— y en la colonia Miguel Hidalgo, del municipio de Tecomán, se logró la detención de 11 personas, además del decomiso de armamento, presunta droga y una motocicleta con reporte de robo.

Las autoridades subrayaron que el despliegue forma parte de una estrategia integral para recuperar espacios afectados por la presencia del crimen organizado, particularmente en un municipio donde el puerto comercial más relevante del país se ha convertido en un punto de interés para grupos delictivos.

Estrategia de seguridad y presencia militar en municipios prioritarios

El operativo ocurre en un contexto en el que Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Manzanillo se encuentran entre los municipios con mayores índices de inseguridad en la entidad. Para atender esta situación, se han movilizado alrededor de mil elementos que mantienen patrullajes constantes, retenes y presencia en colonias consideradas de alta incidencia delictiva.

Aunque la población ha comenzado a habituarse a la presencia frecuente de personal uniformado, autoridades locales señalaron que la estrategia requiere mantener proximidad con la ciudadanía y respeto a los derechos humanos, con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Funcionarios federales y estatales han reiterado que “Colima Seguro” busca reducir los niveles de violencia que han afectado la vida cotidiana en múltiples municipios del estado. Esperan que, con el avance de los operativos y la identificación de células delictivas como la encabezada por “Raptor” y operada por “Chacalo”, se logren resultados visibles en el corto plazo.

La detención de “El Pilas”, considerada una de las piezas operativas en la estructura local del CJNG, se suma a las primeras acciones derivadas de esta estrategia, cuyos efectos —indican las autoridades— comenzarán a reflejarse conforme avancen las intervenciones focalizadas en zonas críticas de Manzanillo y municipios aledaños.

Emite SSP Guerrero recomendaciones para aprovechar las ofertas del Buen Fin de forma segura 

RB

Relacionado

ETIQUETADO:ColimaDetención
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil