Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que hay libertad de manifestación porque “México es un país libre»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que hay libertad de manifestación porque “México es un país libre”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
NACIONAL

Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que hay libertad de manifestación porque “México es un país libre»

Redacción
Última actualización: 14 noviembre, 2025 9:46 am
Redacción
Publicado: 14 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Captura de imagen
Compartir

A un día de la movilización convocada por integrantes de la llamada Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México existe plena libertad para manifestarse, siempre que las protestas se desarrollen sin violencia.

Contents
  • Señalamientos sobre operación política
  • Informe oficial apunta a campaña internacional de desinformación

Durante su conferencia matutina, insistió en que su gobierno respeta este derecho, aunque advirtió que la convocatoria fue impulsada desde sectores de la oposición.

“México es un país libre. Estamos de acuerdo en la libertad de manifestación. Se pueden manifestar todos aquellos que lo quieran hacer, siempre y cuando sea de manera pacífica y sin actos de violencia”, expuso ante medios de comunicación.

ES DE INTERÉS Sheinbaum envía mensaje: “Mejor que paguen sus impuestos en lugar de estar pagando campañas”

La mandataria exhortó a quienes participen en la protesta a revisar la exposición presentada un día antes por Miguel Elorza, titular de Infodemia, sobre la forma en que se organizó la convocatoria en redes sociales. Dijo que la investigación ofrece elementos para comprender su origen y la estrategia digital detrás de su difusión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Foto: Captura de imagen

Señalamientos sobre operación política

Sheinbaum sostuvo que la marcha no surgió de manera espontánea y afirmó que, aunque hay jóvenes con causas legítimas, la movilización fue “levantada” por actores políticos específicos. Señaló directamente al PRI y al PAN, así como a figuras asociadas a estos partidos.

“Fue la oposición quien levantó mucho esta marcha: el PRI, el PAN y personalidades vinculadas con ellos”, expresó al reiterar que los asistentes deben conocer “cómo se fue gestando la convocatoria”.

Los señalamientos de la presidenta se suman a lo presentado por Elorza, quien detalló que la difusión del llamado en redes respondió a una estructura digital coordinada que involucró cuentas automatizadas, influencers, políticos opositores y la participación del empresario Ricardo Salinas Pliego.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Foto: Captura de imagen

Informe oficial apunta a campaña internacional de desinformación

De acuerdo con el análisis expuesto en Palacio Nacional, la marcha estaría vinculada a una “estrategia digital articulada” que operó durante las últimas semanas. Elorza estimó que el costo de la campaña en línea habría superado los 90 millones de pesos en mes y medio, monto destinado —según el informe— a la producción de contenidos, amplificación de mensajes y uso de redes de bots.

El documento señala además la existencia de vínculos con grupos internacionales de derecha y con figuras públicas de la oposición mexicana.

La presidenta retomó estos hallazgos y afirmó que existen “pruebas” de que varios promotores “nada tienen que ver con la generación Z”, sino que forman parte de una operación política con posibles apoyos desde el extranjero.

Ante la presentación del informe, los impulsores de la movilización respondieron con ironía en redes sociales. Desde su cuenta oficial publicaron: “Todos los personajes mencionados en la mañanera, repórtense con esos milloncitos”.

Sheinbaum concluyó que las protestas forman parte de la vida democrática del país, pero reiteró la importancia de que la ciudadanía conozca el origen y el desarrollo de las campañas digitales que buscan influir en la opinión pública.

Senadores y Diputados de Morena, Verde y PT celebran fallo contra Grupo Salinas; Melgar Bravo se deslinda

RB

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia Sheinbaum PardoGeneración ZMarcha
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil