En el Día Nacional del Frijol, el Gobierno de México dio a conocer la iniciativa Frijoles Bienestar, un programa orientado a proteger las variedades nativas y fortalecer la economía de las y los productores mediante un esquema de pago justo. El producto se distribuirá de manera directa en las Tiendas Bienestar, donde el kilo estará disponible a un costo de 30 pesos.
ES DE INTERÉS: Conoce los bancos para retirar la Pensión del Bienestar; ¿cobran comisión en algunos?
Un grano esencial para México
Durante su intervención, María Luisa Albores González recordó que México es un centro clave de diversidad del frijol. De las 150 especies registradas en el mundo, 57 se encuentran en territorio nacional y 31 de ellas son endémicas. Esta riqueza genética, señaló, subraya la relevancia cultural y alimentaria del frijol para el país.
Sin embargo, la funcionaria advirtió que el consumo de frijol ha disminuido de forma significativa en las últimas décadas. Mientras en 1980 cada persona consumía en promedio 16 kilos anuales, para 2021 la cifra bajó a 9 kilos. Por ello, dijo que la feria busca promover nuevamente su presencia en la alimentación diaria.
Albores resaltó que el frijol es una fuente valiosa de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables. Su alto contenido de fibra contribuye al control del azúcar en la sangre, reduce el colesterol y mejora el microbiota intestinal.

CDMX recibe la primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció la realización de la primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad, un evento nacional que busca reconocer la importancia de este grano en la dieta mexicana. La presentación se llevó a cabo durante la conferencia matutina, donde invitó al público a asistir al encuentro instalado en el Monumento a la Revolución.
La feria estará abierta hoy y mañana, de 10:00 a 18:00 horas, y contará con actividades culturales, exposiciones de productores y muestras de variedades de frijol procedentes de distintas regiones del país. Albores destacó que este espacio busca acercar al pueblo a un alimento tradicional y altamente nutritivo.

ES DE INTERÉS: Bienestar avanza con censo en comunidades afectadas por lluvias y entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar
Beneficios nutricionales del frijol
Albores también destacó los beneficios del frijol para la salud. Señaló que el alimento:
- Aporta proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales
- Contiene fibra soluble que ayuda a controlar el azúcar en sangre
- Reduce niveles de colesterol
- Mejora la microbiota intestinal
- Contribuye al funcionamiento del sistema nervioso
- Aporta niacina, ácido fólico e hierro, esenciales para el metabolismo y la prevención de la anemia
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares cuando se consume frente a proteínas de origen animal


