La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este domingo sobre los hechos registrados durante la movilización convocada por la llamada Generación Z en Ciudad de México.
Desde Jonuta, Tabasco, sostuvo que en la marcha participaron “muy pocos jóvenes” y rechazó los actos que derivaron en destrozos en las inmediaciones de Palacio Nacional.
“Hoy que hubo una manifestación donde dicen que marcharon jóvenes, pero que en realidad había muy pocos, y de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios, decimos no a la violencia”, señaló la mandataria.
Subrayó que las discrepancias deben expresarse por vías pacíficas y recordó el éxodo por la democracia realizado por Andrés Manuel López Obrador tras denunciar fraude electoral en Tabasco.
En el mismo acto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, afirmó que existen intentos de manipular a jóvenes mediante el uso de campañas digitales.
“Hay algunos que quieren engañar a las y los jóvenes, contratando millones de bots para tratar de utilizarlos para sus fines, para que regresen los privilegios, la corrupción”, indicó.

“Es la generación de las becas”: afirma la SEP
Durante la entrega de becas Benito Juárez, Delgado sostuvo que el Gobierno federal impulsa políticas dirigidas a ampliar el acceso educativo.
Aseguró que, mientras se realizan convocatorias a movilizaciones, la administración actual promueve “la cultura de paz y la no violencia” en las escuelas.
“Mientras ellos se gastan millones en bots, nuestra presidenta distribuye millones de becas para que los jóvenes ejerzan su derecho a estudiar”, expresó.
Añadió que los programas sociales definen a la actual generación estudiantil: “Es la generación de la Beca Rita Cetina, de la Beca Benito Juárez; es la generación de más becarios y más universitarios; es la generación del bachillerato nacional”.
Delgado comentó que incluso en el evento realizado en Jonuta había más jóvenes que en la movilización del sábado. Afirmó que la apuesta gubernamental es fortalecer la educación y evitar escenarios de confrontación.
Disturbios dejan heridos y detenciones en marcha de Generación Z
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, reportó que 100 policías resultaron lesionados durante la marcha en la capital.
De este total, 40 uniformados fueron trasladados a hospitales: 36 con contusiones y cuatro con traumatismos u otras lesiones.
La dependencia confirmó que también hubo 20 civiles lesionados, principalmente por los enfrentamientos suscitados cuando un grupo de manifestantes derribó vallas colocadas frente a Palacio Nacional.
Las autoridades informaron que los incidentes comenzaron luego de varias horas de marcha pacífica. Los daños a la infraestructura de seguridad provocaron la intervención policial y los choques posteriores.
RB

