Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Moreira cuestiona avances en combate a la pobreza; señala deterioro del poder adquisitivo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Moreira cuestiona avances en combate a la pobreza; señala deterioro del poder adquisitivo
rubén_moreira
NACIONAL

Moreira cuestiona avances en combate a la pobreza; señala deterioro del poder adquisitivo

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 16 noviembre, 2025 3:37 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 16 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial
Compartir

El diputado federal Rubén Moreira Valdez sostuvo que los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reflejan un deterioro del poder adquisitivo en los hogares del país y afirmó que “es falso que Morena haya combatido la pobreza”.

Contents
  • Incrementos en el costo de la canasta
  • Más de 58 millones en situación de pobreza

Durante su participación en el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador señaló que el Inegi publicó las Líneas de Pobreza correspondientes a octubre, las cuales incorporan el costo de la canasta alimentaria y la no alimentaria.

ES DE INTERÉS Sheinbaum da inicio al proyecto “Agua para Campeche”; ¿cómo se compone el proyecto?

Según expuso, estos indicadores registraron un aumento de 4.3 por ciento, por encima de la inflación general.

Incrementos en el costo de la canasta

Moreira explicó que, de acuerdo con el organismo estadístico, el costo conjunto de ambas canastas asciende a 4 mil 759 pesos por persona al mes. “Si tomamos una familia promedio de cuatro integrantes, se necesitan 19 mil 36 pesos mensuales para cubrir lo indispensable”, señaló.

Agregó que el salario promedio de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social se ubica en aproximadamente 18 mil pesos, mientras que el salario mínimo mensual ronda los 8 mil 400 pesos. “Entonces, díganme estos sabiondos de Morena, dónde le ayudaron a la gente”, cuestionó.

El diputado también destacó que la canasta alimentaria por sí sola tiene un costo de 2 mil 450 pesos por persona, lo que implica que una familia requiere 9 mil 800 pesos únicamente para cubrir sus necesidades de alimentación.

“En estricto sentido, todas las personas que ganan menos de 9 mil 800 pesos están bajo la línea de pobreza, según el propio Inegi”, expuso.

Más de 58 millones en situación de pobreza

Moreira citó el mismo reporte del Inegi para señalar que, al cierre de 2024, 58 millones de personas se encontraban en situación de pobreza. De ellas, 46 millones no podían adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria, mientras que 12 millones no tenían acceso ni siquiera a la canasta alimentaria, lo que las coloca en pobreza extrema.

“Por eso sostenemos que Morena no combatió la pobreza, la escondió. Hay 20 millones de pobres ocultos tras cifras maquilladas”, afirmó el coordinador parlamentario.

Aguinaldo INAPAM 2025: listas las fechas y quiénes recibirán el depósito

RB

Relacionado

ETIQUETADO:INEGIRubén Moreira
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil