Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cronología: Los últimos días del Papa Francisco
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cronología: Los últimos días del Papa Francisco
INTERNACIONAL

Cronología: Los últimos días del Papa Francisco

Deyli Perera
Última actualización: 21 abril, 2025 9:10 am
Deyli Perera
Publicado: 21 abril, 2025
Compartir
Compartir

El mundo despidió al Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, tras complicaciones derivadas de una neumonía bilateral que afectó severamente su estado de salud. A lo largo de sus últimas semanas, el Sumo Pontífice dio muestras de fortaleza espiritual, dejando un mensaje de fe, cercanía y esperanza, incluso en sus momentos más críticos.

Contents
    • 📆 14 de febrero – Hospitalización de emergencia
    • 📆 23 de marzo – Reaparición pública desde el hospital
    • 📆 28 de marzo – Mensaje de solidaridad por terremoto en Tailandia
    • 📆 13 de abril – Aparición sorpresa en la Plaza de San Pedro
    • 📆 17 de abril – Visita penitenciaria en Jueves Santo
    • 📆 20 de abril – Bendición Urbi et Orbi en Domingo de Resurrección
  • 🕯️ 21 de abril – Fallecimiento
  • ✝️ Un legado imborrable

A continuación, te presentamos una cronología con los momentos clave en sus últimos días de vida:

📆 14 de febrero – Hospitalización de emergencia

El Papa Francisco fue internado en el Hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, la cual derivó en bronquitis aguda e insuficiencia respiratoria. Su estado fue reportado como delicado, y se mantuvo en observación intensiva.

📆 23 de marzo – Reaparición pública desde el hospital

Después de más de un mes internado, el Papa hizo su primera aparición pública desde una ventana del hospital Gemelli. Saludó brevemente a los fieles congregados y agradeció las oraciones recibidas.

📆 28 de marzo – Mensaje de solidaridad por terremoto en Tailandia

A pesar de su condición de salud, el Papa envió un mensaje de solidaridad y oración a las víctimas del terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Tailandia, demostrando su constante preocupación por los pueblos afectados por desastres naturales.

📆 13 de abril – Aparición sorpresa en la Plaza de San Pedro

En un gesto inesperado, el Papa Francisco hizo una aparición sorpresa en la Plaza de San Pedro, donde fue recibido con emoción por miles de fieles. Su presencia fue interpretada como una muestra de voluntad pastoral, pese a su frágil salud.

📆 17 de abril – Visita penitenciaria en Jueves Santo

Fiel a su tradición, el Pontífice visitó el centro penitenciario de Regina Coeli en Roma para conmemorar el Jueves Santo. Allí celebró misa y lavó los pies a un grupo de internos, como símbolo de humildad y servicio.

📆 20 de abril – Bendición Urbi et Orbi en Domingo de Resurrección

Participó en los eventos litúrgicos del Domingo de Resurrección e impartió desde el balcón de la Basílica de San Pedro la tradicional bendición Urbi et Orbi. Esta fue su última aparición pública, cargada de simbolismo y emotividad.


🕯️ 21 de abril – Fallecimiento

La madrugada del lunes, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco. El mundo católico entró en luto, y comenzaron los preparativos del Cónclave para elegir a su sucesor, conforme al protocolo establecido por la Santa Sede.


✝️ Un legado imborrable

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia y del mundo. Su sencillez, su cercanía con los pobres y su llamado constante a la paz y el cuidado del planeta definieron un pontificado profundamente humano.

Relacionado

ETIQUETADO:Papa Francisco
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil