El gobierno del presidente Donald Trump presentó una nueva medida dirigida a los viajeros extranjeros que asistirán a la Copa Mundial del próximo año. La denominó “FIFA Pass”, un programa que permitirá a quienes hayan adquirido entradas por medio de la FIFA acceder a citas prioritarias para entrevistas de visa, con el objetivo de acelerar la llegada de visitantes durante el torneo.
El anuncio se realizó en la Casa Blanca, donde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, detalló junto a Trump que el nuevo sistema funcionará como un mecanismo de programación preferente.
“Si tiene una entrada para el Mundial, puede solicitar citas prioritarias para obtener su visa”, afirmó, antes de recordar al mandatario estadounidense una frase que este le dijo en su primer encuentro: “Estados Unidos da la bienvenida al mundo”.
ES DE INTERÉS App ‘México 2026’: Qué es y cómo funcionará en el Mundial
Trump, por su parte, recomendó “solicitar visas de inmediato” a quienes tengan previsto viajar a Estados Unidos para los partidos que se disputarán en territorio estadounidense.

Un portal especial para priorizar solicitudes de viajeros con boleto
El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que el Departamento de Estado ha desplegado más de 400 funcionarios consulares adicionales en distintas regiones para atender la demanda de visas. Según datos oficiales, en cerca del 80% del mundo es posible obtener una cita en un plazo de 60 días.
El “FIFA Pass” funcionará a través de un portal especializado habilitado por la FIFA, al que tendrán acceso únicamente quienes hayan comprado boletos por vías oficiales. A través de este sistema, podrán avanzar de forma preferente en la fila para entrevistas consulares.
Rubio enfatizó que la revisión de antecedentes será idéntica al proceso regular: “Vamos a realizar el mismo proceso de selección que cualquier otro candidato. La única diferencia es que les estamos dando prioridad”.
Para la Copa Mundial del próximo año se tienen previstos 104 partidos en Canadá, México y Estados Unidos. Infantino ha mantenido una presencia constante en la Casa Blanca mientras la FIFA se prepara para el sorteo del próximo 5 de diciembre, que tendrá lugar en el Centro Kennedy.

Seguridad, ciudades sede y el debate político interno
Durante la presentación, Trump retomó un tema recurrente en su discurso: la seguridad en las ciudades sede. Sugirió que sería posible trasladar partidos de alguna sede estadounidense si considera que la seguridad local no es adecuada. El comentario se produjo tras la elección de Katie Wilson como alcaldesa de Seattle, una defensora del estatus de ciudad santuario que ha expresado críticas hacia las políticas del presidente.
“Si prevemos algún problema, le pediría a Gianni que traslademos la sede a otra ciudad”, comentó Trump.
Infantino evitó respaldar explícitamente esa posibilidad y remarcó que “la seguridad es la prioridad número uno para el éxito de un Mundial”, además de destacar que “hoy vemos que la gente confía en Estados Unidos”, en referencia a la venta anticipada de entradas.
La FIFA estima que entre 5 y 10 millones de personas viajarán a Estados Unidos para asistir a los encuentros del torneo. Según datos del organismo, más de un millón de boletos ya han sido adquiridos.
Infantino añadió que “América da la bienvenida al mundo” y describió al FIFA Pass como un ejemplo concreto de la intención de organizar la Copa “más grande e inclusiva de la historia”.
RB

