A las afueras de los juzgados del Reclusorio Norte, abogados defensores afirmaron que 27 personas enfrentarán audiencias de control por su presunta participación en delitos como tentativa de homicidio, lesiones y robo durante la marcha de la llamada Generación Z.
El litigante Ricardo Colorado, representante de un grupo de detenidos, detalló que se programaron tres audiencias. Según su versión, la primera se celebraría a la 1:30 de la tarde, correspondiente a la carpeta 29/17, en la que siete imputados enfrentarán cargos por robo y lesiones.
ES DE INTERÉS Reabren tramo de Juanacatlán a Observatorio de la Línea 1; ¿subirá el pasaje del Metro CDMX en 2026? Brugada lo aclara
Para las 16:00 horas estarían previstas otras dos: una relacionada con 10 acusados por lesiones, y otra para 10 personas imputadas por tentativa de homicidio.
18 consignados y diversas imputaciones
Un día antes, la fiscal Bertha Alcalde Luján informó en conferencia de prensa que solo 18 detenidos serían presentados ante el Ministerio Público por diversos delitos. Según su desglose: tres casos por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares, dos por lesiones y robo, y ocho por lesiones.
Entre las carpetas abiertas, destaca la CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D/02915/11-2025, donde se documenta que el sábado pasado el agente Miguel “N” fue agredido por un grupo de manifestantes que, según el expediente, le gritaron: “te vamos a matar puto policía de mierda”. Dos oficiales lo auxiliaron y en la intervención fueron detenidos Francisco “N”, Federico “N” y Luis “N”.
El balance preliminar difundido por autoridades capitalinas confirmó 29 detenidos puestos a disposición del Ministerio Público y 41 remitidos al Juzgado Cívico por faltas administrativas. Asimismo, se registraron agresiones a 84 policías, de los cuales 60 lesionados están directamente vinculados a los enfrentamientos; 11 permanecen hospitalizados.
La FGJ-CDMX reportó también la atención a 20 civiles en el lugar de los hechos, sin registros de personas hospitalizadas o desaparecidas.

Investigaciones y uso de la fuerza bajo revisión
En el recuento oficial se describieron daños a cuatro manifestantes, un establecimiento y un vehículo. De las 29 personas consignadas, 18 son adultos y un adolescente —este último turnado a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes—.
Los 10 restantes fueron enviados al Juzgado Cívico tras establecerse que las lesiones causadas a policías tardan menos de 15 días en sanar.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que integrantes del denominado bloque negro lanzaron cohetones, bombas molotov, objetos contundentes y fragmentos de adoquín contra los uniformados. La policía respondió con polvo químico de extintores para contener los ataques.
Vázquez confirmó que se identificaron 18 posibles violaciones al protocolo policial, entre ellas agresiones a siete integrantes de la prensa, por lo que se iniciaron investigaciones administrativas y suspensión temporal de los elementos involucrados.
El operativo inicial estuvo compuesto por 800 efectivos de diversas áreas, equipados únicamente con escudos, cascos, rodilleras y coderas, además de extintores, precisó el funcionario.
Con información de Excélsior
RB

