Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Irán a juicio por lesiones dolosas a policías 3 de los detenidos por marcha de Generación Z; llevarán proceso en libertad
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Irán a juicio por lesiones dolosas a policías 3 de los detenidos por marcha de Generación Z; llevarán proceso en libertad
Zócalo CDMX Generación Z
CDMX

Irán a juicio por lesiones dolosas a policías 3 de los detenidos por marcha de Generación Z; llevarán proceso en libertad

Redacción
Última actualización: 18 noviembre, 2025 10:13 pm
Redacción
Publicado: 18 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Captura de pantalla.
Compartir

Tres de los detenidos tras la marcha de la Generación Z del sábado 15 de noviembre fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones dolosas en contra de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Contents
  • Brugada cuestiona asesoría legal del PRI a detenidos de la marcha Generación Z
  • Comparación con la marcha del 2 de octubre y seguimiento de la Fiscalía
  • Señalan presencia de “bloque negro” y grupos armados

En una audiencia realizada la tarde de este martes 18 de noviembre, un juez de control con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte encontró elementos suficientes para procesar a Daniel David Rocha González, de 20 años de edad; a José Luis Matus Altamirano, de 22 años; y a Enrique Sosa, de 23 años.

Los tres sujetos llevarán su proceso en libertad bajo la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, con la condición de no acercarse a las víctimas ni comunicarse con ellas, informaron fuentes ministeriales.

ES DE INTERÉS Desfile del 20 de noviembre: Estas son las calles que estarán cerradas

En la misma sesión se buscó determinar la situación de otros cinco imputados: José Enrique Arriendos, Sergio Velasco Rodríguez, Bryan Mario Mora, Bryan Olivares y Eduardo Carrión, cuya defensa solicitó duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se definirá el próximo viernes al mediodía.

A los cinco se les fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que continuarán privados de la libertad en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

De estos, el juez determinó que a Eduardo Carrión se le realice el Protocolo de Estambul para determinar si hubo tortura tras su detención.

zócalo Generación Z
Foto: Webcams México

Brugada cuestiona asesoría legal del PRI a detenidos de la marcha Generación Z

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló este martes que la asesoría legal que el PRI ofrece a personas detenidas tras la marcha de la llamada Generación Z representa, a su consideración, un indicio adicional de su involucramiento en los hechos ocurridos el sábado en el Zócalo.

Durante su posicionamiento, Brugada afirmó que ningún partido ni figura de oposición ha marcado distancia respecto a los actos violentos registrados durante la movilización.
“Si no se deslindan de estos actos de violencia, pareciera que los están solapando”, declaró.

La mandataria hizo referencia a personajes como el empresario Ricardo Salinas Pliego y el expresidente Vicente Fox, a quienes señaló por su presencia pública en torno a la convocatoria.
“Vimos cómo muchos líderes políticos de oposición estuvieron convocando a esta manifestación”, dijo.

Comparación con la marcha del 2 de octubre y seguimiento de la Fiscalía

Brugada recordó que tras los incidentes violentos ocurridos en la marcha del 2 de octubre, surgieron cuestionamientos sobre la falta de reacción policial. Señaló que en aquel caso la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió investigaciones y mantiene el seguimiento de los expedientes.
“Hay personas, hay seguimiento, hay actuación de la Fiscalía, y va a haber resultados”, aseguró.

Respecto a las 40 personas detenidas durante la marcha de la Generación Z, la jefa de Gobierno enfatizó que los procesos deberán sujetarse a lo que establezca el Ministerio Público.
“Aquí no se van a fabricar delitos, la Fiscalía tendrá que acreditar lo que se está planteando”, afirmó.

Señalan presencia de “bloque negro” y grupos armados

La mandataria capitalina indicó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) identificó la actuación de dos grupos del llamado “bloque negro”, además de otros contingentes que —según dijo— arribaron armados a la concentración del sábado.

En ese contexto, adelantó que su administración presentará las pruebas recabadas por la SSC sobre estos grupos. Hasta el cierre de esta nota, dichas evidencias no habían sido difundidas.

Brugada reiteró que su gobierno mantiene una postura “pacifista” y que la Ciudad de México garantiza el derecho a la manifestación para todas las expresiones políticas.
“Lo que no puede ser, es que sigamos permitiendo que haya violencia”, concluyó.

Por qué ocurren las lluvias de estrellas Leónidas: así se ven en México

RB

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXGeneración Z
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil