Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: México tendrá una nueva red de supercómputo; la más potente de AL afirma Sheinbaum
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » México tendrá una nueva red de supercómputo; la más potente de AL afirma Sheinbaum
NACIONAL

México tendrá una nueva red de supercómputo; la más potente de AL afirma Sheinbaum

Deyli Perera
Última actualización: 19 noviembre, 2025 10:14 am
Deyli Perera
Publicado: 19 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

Este miércoles 19 de miércoles en la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se desarrolla una red de supercómputo, la más potente de América Latina, como parte del Plan México.

Contents
  • Supercómputo mexicano avanzará en modelos de clima, agricultura e inteligencia artificial
  • Supercomputadora será pública y estratégica para México, afirma Sheinbaum
  • Peña Merino: México estrenará la supercomputadora más poderosa de Latinoamérica

ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia aumento del 140% en apoyo a artesanos con Plan México 2025

Supercómputo mexicano avanzará en modelos de clima, agricultura e inteligencia artificial

Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, detalló los proyectos estratégicos que desarrollará el Centro Mexicano de Supercómputo, una de las iniciativas tecnológicas más relevantes impulsadas por el Gobierno de México. Explicó que este nuevo centro operará con capacidades avanzadas de procesamiento masivo de datos, lo que permitirá impulsar soluciones innovadoras en distintos sectores clave del país.

Entre los proyectos que encabezará la nueva infraestructura destacan los modelos meteorológicos de alta precisión, que permitirán realizar pronósticos más fiables y anticipar fenómenos climáticos extremos, algo fundamental para la protección civil y la planificación agrícola.

Otro de los ejes será el procesamiento de imágenes para el sector agrícola, diseñado para optimizar cultivos, detectar enfermedades en plantas y mejorar el uso del suelo mediante análisis avanzados basados en imágenes satelitales y sensores. Este tipo de herramientas, señaló Pérez Hernández, podría transformar la producción agrícola y aumentar su eficiencia.

También se implementará el análisis de información aduanera y modelos de riesgo, con el propósito de fortalecer los sistemas de seguridad, agilizar procesos logísticos y detectar operaciones irregulares en las fronteras mediante algoritmos de alta capacidad.

Finalmente, el coordinador destacó que el Centro Mexicano de Supercómputo desarrollará modelos de lenguaje con inteligencia artificial, una apuesta que permitirá al país avanzar en el desarrollo de tecnologías propias, procesar grandes volúmenes de información gubernamental y potenciar aplicaciones de automatización en diversos sectores.

Según Pérez Hernández, estas iniciativas colocan a México en la ruta hacia una infraestructura tecnológica robusta, con beneficios directos en ciencia, seguridad, agricultura y gestión pública.

Foto: Mañanera del Pueblo

Supercomputadora será pública y estratégica para México, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la relevancia estratégica de la nueva supercomputadora que formará parte del Centro Mexicano de Supercómputo, al asegurar que este proyecto es “importantísimo” para el desarrollo científico y tecnológico del país. Subrayó que, pese a la colaboración con la iniciativa privada, la infraestructura será de carácter público, ya que —dijo— es fundamental que los beneficios del supercómputo estén orientados al interés nacional y a la investigación abierta.

Sheinbaum explicó que, mientras avanza la construcción del Centro Mexicano de Supercómputo, el gobierno mexicano gestionó un acuerdo con instituciones en Barcelona para que investigadores e investigadoras mexicanas puedan realizar estancias temporales en instalaciones de supercómputo de alto nivel. Esta colaboración permitirá fortalecer capacidades técnicas, intercambiar conocimiento y acelerar el desarrollo de talento especializado.

La mandataria señaló que el proyecto forma parte de una apuesta nacional por impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del crecimiento. Recalcó que mantener la supercomputadora bajo un esquema público garantiza que su uso responda al interés social, fomente la soberanía tecnológica y consolide a México dentro de las redes internacionales de investigación avanzada.

Foto: Mañanera del Pueblo

Peña Merino: México estrenará la supercomputadora más poderosa de Latinoamérica

En Palacio Nacional, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció que el Centro Mexicano de Supercómputo iniciará operaciones en enero del próximo año. Detalló que esta nueva infraestructura forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la ciencia, la tecnología y la capacidad de procesamiento de datos del país.

Peña Merino adelantó que la próxima semana se dará a conocer la creación de la supercomputadora más grande de América Latina, la cual —subrayó— será mexicana. Explicó que este proyecto, integrado al Plan México, permitirá resolver problemas públicos y privados que requieren un nivel de cómputo extraordinariamente alto y en tiempos reducidos, consolidando a México como un referente regional en supercómputo avanzado.

Relacionado

ETIQUETADO:Supercómputo
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil