Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Grupo Salinas vuelva a estallar contra la Corte: «la división de poderes simplemente ya no existe”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Grupo Salinas vuelva a estallar contra la Corte: “la división de poderes simplemente ya no existe”
Ricardo Salinas
NACIONAL

Grupo Salinas vuelva a estallar contra la Corte: «la división de poderes simplemente ya no existe”

Redacción
Última actualización: 19 noviembre, 2025 5:57 pm
Redacción
Publicado: 19 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Captura de pantalla
Compartir

El Grupo Salinas criticó nuevamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la resolución de dos asuntos judiciales vinculados con la corporación en menos de una semana.

Contents
  • Señalamientos de Grupos Salinas sobre la ministra Batres
  • Grupo Salinas critica el gobierno de Sheinbaum y advierte sobre inversiones

En un comunicado público, la empresa encabezada por el empresario Ricardo Salinas Pliego afirmó que las decisiones del Alto Tribunal se tomaron “por consigna política y no conforme a derecho”, lo que, aseguró, vulnera sus derechos y afecta el estado de derecho en el país.

La compañía sostuvo que la actitud de los ministros constituye una actuación alineada con directrices del Poder Ejecutivo. “Con absoluto descaro y sin pudor alguno, otra vez desdeñaron nuestros argumentos […] sin mayor análisis ni discusión del fondo”, señaló el texto difundido por el conglomerado.

Lo hemos dicho una y otra vez: la justicia en México ha dejado de proteger a los ciudadanos para subordinarse al poder político.

Hoy, por segunda vez en menos de una semana, los ministros de la espuria @SCJN resolvieron en contra nuestra, violando principios fundamentales y… pic.twitter.com/78U3bDVUm0

— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 19, 2025

Señalamientos de Grupos Salinas sobre la ministra Batres

Uno de los puntos centrales de la inconformidad del Grupo Salinas es la decisión de revertir un impedimento concedido en diciembre de 2024 por la extinta Segunda Sala, que impedía a la ministra Lenia Batres conocer asuntos relacionados con la corporación. La empresa argumentó que la ministra ha mostrado un “prejuicio” hacia Ricardo Salinas Pliego y sus negocios.

La resolución, añadió, evidencia “una justicia selectiva al servicio del poder”. Según el comunicado, la votación se dio pese a que los ministros Espinosa Betanzo, Ortiz Ahlf y Esquivel Mossa manifestaron que no existía materia constitucional en el caso.

“El resto de los ministros del acordeón confirmaron esta evidente contradicción para satisfacer las órdenes de Palacio Nacional”, sostuvo el consorcio.

El reclamo se produjo días después de que la SCJN determinara que Nueva Elektra del Milenio deberá cubrir un adeudo fiscal de 67 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), resolución que el Grupo Salinas también calificó de injusta.

Ricardo Salinas
Foto. Especial

Grupo Salinas critica el gobierno de Sheinbaum y advierte sobre inversiones

En su posicionamiento, el conglomerado afirmó que la Corte actúa para “invalidar cualquier sentencia que proteja” sus derechos y así cumplir un supuesto mandato del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la empresa, esto implica que “la división de poderes simplemente ya no existe”.

El grupo señaló además que las decisiones del Tribunal generan señales de incertidumbre para la inversión nacional y extranjera. “No podemos dejar de insistir en lo alarmante que resulta esta justicia amañada y selectiva […] para inversión nacional y extranjera”, apuntó.

Pese a las críticas, el Grupo Salinas aseguró que mantendrá la defensa de sus casos ante instancias nacionales e internacionales.

El comunicado concluye reiterando que la corporación está dispuesta a cumplir con sus obligaciones fiscales, siempre que se traten de impuestos “justos y correctos”, pero no aceptará “pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”.

Generación Z: Moreira exige que gabinete de seguridad en San Lázaro; PAN pide condiciones para manifestantes

RB

Relacionado

ETIQUETADO:Grupo SalinasSCJN
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil