La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, Montiel presentó los principales resultados de la política social federal, subrayando una reducción significativa en los niveles de pobreza y desigualdad en México.
De acuerdo con los datos expuestos por secretaria del Bienestar, entre 2019 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, mientras que el coeficiente de Gini —indicador que mide la desigualdad— pasó de 0.426 a 0.391.
También afirmó que actualmente más de 32 millones de personas reciben algún tipo de apoyo del Gobierno a través de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, el programa de apoyo a mujeres cuidadoras, entre otros.
Además, Montiel Reyes destacó que desde 2019 se han invertido más de 4.5 billones de pesos en programas sociales, lo que ha contribuido a mejorar el ingreso de los hogares más pobres. En ese sentido, señaló que el ingreso promedio mensual de estos hogares ha aumentado en casi 6 mil pesos desde el año 2000, así como que el salario mínimo real ha crecido 97.9% entre 2019 y 2025.

Oposición cuestiona transparencia y focalización de programas
Durante la sesión, legisladores de partidos opositores como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano plantearon diversos cuestionamientos sobre la ejecución de los programas sociales. Entre los temas abordados estuvieron la transparencia en el uso de recursos, la focalización de los apoyos, la medición oficial de la pobreza y la eficiencia de programas como Sembrando Vida.
Sin embargo, Ariadna Montiel respondió que la medición de la pobreza corresponde al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y defendió el modelo de “humanismo mexicano” como eje rector de la política social, y aseveró que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, tanto como que el objetivo es garantizar el bienestar de las personas más vulnerables.

DG

