Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Miguel Herrera deja la selección de Costa Rica tras quedar fuera del Mundial 2026
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Miguel Herrera deja la selección de Costa Rica tras quedar fuera del Mundial 2026
Miguel Herrera
DEPORTES

Miguel Herrera deja la selección de Costa Rica tras quedar fuera del Mundial 2026

Redacción
Última actualización: 21 noviembre, 2025 8:24 am
Redacción
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Costa Rica En Facebook
Compartir

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) anunció este jueves la salida de Miguel “El Piojo” Herrera de la dirección técnica de la selección mayor, diez meses después de su llegada y tras no conseguir la clasificación al Mundial de 2026. La decisión incluye también a los integrantes de su cuerpo técnico.

Contents
  • Un ciclo breve y sin el objetivo cumplido
  • Críticas a su gestión y partidos clave que marcaron su salida

En un comunicado difundido por la FCRF se detalló que “Miguel Herrera deja de ser el director técnico de la Selección Mayor de Costa Rica junto con su cuerpo técnico a partir de este jueves 20 de noviembre”.

ESDE INTERÉS Albert Espigares López sucederá a Hernán Cristante como DT del Club Puebla para el torneo Clausura 2026

La federación precisó que, en los próximos días, el Comité Ejecutivo iniciará el proceso de análisis para elegir a la persona que tomará el mando de la selección de cara a las fechas FIFA del próximo año.

Costa Rica
Foto: Costa Rica En Facebook

Un ciclo breve y sin el objetivo cumplido

Herrera había sido presentado en enero como sustituto del argentino Gustavo Alfaro, quien renunció para asumir la dirección de la selección de Paraguay y, posteriormente, consiguió llevarla al Mundial de 2026.

Para Costa Rica, la meta era alcanzar su séptima participación en una Copa del Mundo y la cuarta consecutiva; sin embargo, el equipo quedó lejos de ese escenario.

La selección cerró la eliminatoria de la Concacaf en el tercer lugar del Grupo C, con 7 puntos y solo una victoria. Haití terminó primero con 11 unidades y obtuvo el pase mundialista, mientras que Honduras sumó 9 puntos y también quedó fuera, al igual que Nicaragua, que cerró el grupo con 4.

El contrato de Herrera finalizaba tras el Mundial de 2026, pero únicamente si el equipo lograba clasificarse. La eliminación adelantó su salida, considerada previsible en el entorno futbolístico costarricense.

Críticas a su gestión y partidos clave que marcaron su salida

Desde las primeras jornadas eliminatorias, el desempeño del equipo generó cuestionamientos en la prensa local y entre algunos dirigentes del fútbol tico.

A Herrera se le atribuyó una lectura imprecisa de los partidos, planteamientos tácticos que no ofrecieron resultados y la incapacidad de sostener marcadores que parecían favorables.

Dos encuentros fueron especialmente señalados: el empate 1-1 frente a Nicaragua en Managua y el 3-3 ante Haití en casa, duelos en los que Costa Rica había tomado ventaja pero terminó cediendo puntos decisivos para la clasificación.

La Selección Mexicana cae en el ranking FIFA; Estados Unidos supera al Tri rumbo al Mundial 2026

Relacionado

ETIQUETADO:Costa RicaDeportes
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil