Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Guerra Ucrania-Rusia: Estos son los puntos clave del plan de paz de Trump; Kiev y Kremlin aclaran postura
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Guerra Ucrania-Rusia: Estos son los puntos clave del plan de paz de Trump; Kiev y Kremlin aclaran postura
Trump Zelenski
INTERNACIONAL

Guerra Ucrania-Rusia: Estos son los puntos clave del plan de paz de Trump; Kiev y Kremlin aclaran postura

Redacción
Última actualización: 21 noviembre, 2025 5:29 pm
Redacción
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Thw White House
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, será el plazo para que Ucrania comunique su posición frente al plan que su administración impulsa para frenar el conflicto con Rusia.

Contents
  • ¿Kiev rechaza la propuesta y el Kremlin la respalda?
  • Contactos diplomáticos y postura europea

En una entrevista con Fox Radio, señaló que esa fecha “es una fecha apropiada”, aunque admitió que los plazos podrían extenderse si las circunstancias lo requieren.

ES DE INTERÉS Incendio obliga a parar el COP30 en Brasil; ¿qué provocó el siniestro? Te contamos VIDEO

Trump sostuvo que, de continuar las operaciones militares, Ucrania “perdería en poco tiempo” los territorios que tendría que ceder a Rusia si se aplicara la propuesta estadounidense.

También afirmó que los combatientes ucranianos “han sido muy valientes” y aseguró que, en su opinión, el presidente ruso, Vladimir Putin, “no quiere más guerra”.

Mientras tanto, la Casa Blanca informó que mantiene diálogo tanto con Kiev como con Moscú, en un momento en el que la iniciativa genera tensiones diplomáticas entre los países involucrados.

Donald Trump, presidente de EU
Foto: Thw White House

¿Kiev rechaza la propuesta y el Kremlin la respalda?

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó la propuesta difundida por medios internacionales, la cual considera en Ucrania como favorable al Kremlin.

En un mensaje dirigido a la población, afirmó que no “traicionará” a su país y describió el escenario actual como “uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”. Señaló que la propuesta de Washington implicaría “una vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia”.

El Kremlin, por su parte, declaró que el plan podría “sentar las bases” de un acuerdo definitivo. Putin advirtió que, si Kiev descarta la propuesta, Rusia está dispuesta a cumplir sus objetivos “por las armas, en el marco de una lucha armada”.

Diversos medios publicaron los 28 puntos del plan respaldado por Estados Unidos. Entre ellos se incluyen la cesión de territorios ocupados, la renuncia de Ucrania a integrarse a la OTAN, la reducción de sus fuerzas armadas y la organización de elecciones.

Trump reiteró que “en algún punto, tendrá que aceptar algo”, al recordar su reunión con Zelenski en febrero en la Casa Blanca, en la que le dijo que él “no tenía las cartas en la mano”.

Contactos diplomáticos y postura europea

Tras rechazar la iniciativa, Zelenski sostuvo una conversación con el vicepresidente estadounidense JD Vance, a quien afirmó que “sigue respetando” la voluntad de Trump de poner fin al conflicto. También habló con representantes de Francia, Alemania y Reino Unido para analizar la situación.

La presidencia francesa informó que los aliados coincidieron en que cualquier decisión con implicaciones para Europa o la OTAN requerirá “el apoyo conjunto y el consenso” de los socios regionales. En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró que “nada debe decidirse sobre Ucrania sin Ucrania”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que cualquier “solución de paz” debe respetar la “integridad territorial” del país, mientras continúa la invasión iniciada por Rusia en febrero de 2022 y que se suma a la anexión de Crimea en 2014.

Perú ordena captura de la exprimera ministra Betssy Chávez; ¿entrarán por ella a la embajada de México?

Relacionado

ETIQUETADO:RusiaUcrania
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil