Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¿Aún quedan días de descanso obligatorios para los trabajadores este 2025 en México? Esto sabemos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¿Aún quedan días de descanso obligatorios para los trabajadores este 2025 en México? Esto sabemos
Calendario, días de descanso obligatorio
NACIONAL

¿Aún quedan días de descanso obligatorios para los trabajadores este 2025 en México? Esto sabemos

Redacción
Última actualización: 21 noviembre, 2025 6:45 pm
Redacción
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: iStock.
Compartir

Estamos en la recta final del 2025, con el último puente del mes de noviembre recién concluido… y las personas, sobre todo los trabajadores, ya se preguntan si quedan algunos días de descanso oficiales para este año. Y así es, México aún tiene descansos oficiales.

Contents
  • ¿Qué días de descanso oficial quedan en México este 2025?
  • Otros días de descanso escolar… y no oficiales

El día obligatorio de descanso más reciente corresponde al del 20 de noviembre, que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana. Esta ocasión cayó en jueves, pero por disposición oficial se recorrió para el día lunes 17, por lo que fue un día de semana largo para muchas alumnos, alumnas y trabajadores a nivel nacional.

Antes de que termine diciembre, las y los estudiantes de primaria y secundaria podrán disfrutar de un día sin obligaciones escolares correspondiente al último día de Consejo Técnico Escolar del año, a suceder el próximo viernes 28 de noviembre.

¿Qué días de descanso oficial quedan en México este 2025?

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio son reconocidos por el Gobierno de México y aplican para todas las trabajadoras y todos los trabajadores. En lo que queda de este año, el único día festivo que queda es:

  • Jueves 25 de diciembre, correspondiente a Navidad/Nochebuena.

Los dos anteriores fueron el 16 de septiembre y el que mencionábamos anteriormente, el 17 de noviembre, por el Día de la Independencia y de la Revolución respectivamente.

Estos días implican que los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo. En caso de laborar, deben recibir pago doble además de su salario diario, según lo establece la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

Además, estos festivos suelen convertirse en puentes laborales y escolares, lo que los convierte en oportunidades ideales para planear viajes, reuniones familiares o simplemente un respiro en la rutina.

Días de descanso
Foto: Pixabay.

Otros días de descanso escolar… y no oficiales

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que también contempla descansos adicionales para estudiantes y docentes de educación básica, estos días son:

  • Viernes 28 de noviembre, Consejo Técnico Escolar.
  • Vacaciones de invierno, que inician el 19 de diciembre de 2025 y se extienden hasta el 12 de enero de 2026, con un total de 23 días de descanso.

Estos periodos no son considerados días festivos oficiales, pero son, finalmente un descanso efectivo para millones de familias en México. La SEP ha confirmado que este ciclo escolar 2025-2026 tendrá más días de vacaciones invernales que años anteriores, lo que beneficia tanto a estudiantes como a docentes.

Finalmente, existen fechas que, aunque no son oficiales, se reconocen en la práctica por empresas o instituciones educativas, como el 2 de noviembre (Día de Muertos) o el 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe). En muchos centros escolares y oficinas se otorgan descansos o se realizan celebraciones especiales.

DG

Relacionado

ETIQUETADO:Días de descanso oblogatorioLFTMéxico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil