Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Marcha Generación Z: Esto sabemos sobre las personas detenidas y vinculadas a proceso en la movilización del 15 de noviembre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Marcha Generación Z: Esto sabemos sobre las personas detenidas y vinculadas a proceso en la movilización del 15 de noviembre
zócalo Generación Z
CDMX

Marcha Generación Z: Esto sabemos sobre las personas detenidas y vinculadas a proceso en la movilización del 15 de noviembre

Redacción
Última actualización: 21 noviembre, 2025 8:11 pm
Redacción
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Webcams México.
Compartir

El pasado 15 de noviembre de 2025, miles de jóvenes simpatizante del movimiento autonombrado como Generación Z realizaron una marcha en la Ciudad de México, que partió del Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo Capitalino.

Contents
  • Proceso judicial de detenidos y vinculados a proceso
  • Origen y convocatorias de la Marcha Generación Z

A la protesta se convocó, según los propios convocantes, para exigir un México más seguro, justo y libre de corrupción, denunciando la violencia, la inseguridad y el abuso de poder. Dicha movilización que buscaba pacífica estuvo acompañada de consignas contra el oficialismo y con exigencias particulares como la revocación del mandato para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, los hechos culminaron con enfrentamientos en el Zócalo, mismos que derivaron en la la detención de 29 personas relacionadas con disturbios en la manifestación.

Proceso judicial de detenidos y vinculados a proceso

De las 29 personas detenidas durante la Marcha Generación Z, 18 personas adultas fueron presentadas ante el Ministerio Público y un adolescente ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes.

Del total, cinco personas fueron vinculadas a proceso por lesiones y robo. De ellas, cuatro siguen el proceso en libertad, con medidas como no acercarse a las víctimas ni al Zócalo, y firmar periódicamente. Una persona está en prisión preventiva en el Reclusorio Norte. Además, dos protestantes que inicialmente enfrentaban cargos por tentativa de homicidio ahora tienen el delito reclasificado a resistencia de particulares y también están en libertad con medidas cautelares.

Los detenidos enfrentan cargos que abarcan desde lesiones, robo, daño a propiedad, hasta resistencia y tentativa de homicidio. Las autoridades judiciales continúan las investigaciones y audiencias para definir la situación legal de los demás implicados. Estas acciones legales buscan atender los incidentes violentos derivados de la protesta, aunque la mayoría de los manifestantes marcharon de forma pacífica.

Generación Z CDMX Zócalo
Foto: Captura de pantalla.

Origen y convocatorias de la Marcha Generación Z

El movimiento autonombrado como Generación Z nació como una protesta de jóvenes cansados de la violencia, la corrupción y la falta de justicia en México. En un principio, buscaban que las marchas fueran pacíficas y, en apariencia, sin afiliaciones partidistas, priorizando la escucha de las demandas en las que acusaban al Gobierno de Claudia Sheinbaum de temas relacionados con la corrupción y la inseguridad.

Tal movimiento no solo se ha visto en la Ciudad de México, sino también en varios estados, con apoyo de personas de todas las edades. Buscaron organizar varias protestas para seguir con su movimiento e intentar convertirse en una fuerza social importante en la política actual. Sin embargo, en la última movilización, sucedida el 20 de noviembre, se reunieron poco más de 150 personas.

La marcha del 15 de noviembre de 2025 terminó con decenas de detenidos y procesos legales por los incidentes violentos que ocurrieron. A pesar de eso, el movimiento sigue activo, convocando a más protestas.

DG

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXMarcha Generación ZMovilizaciones
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil