Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Línea K del Tren Interoceánico: Sheinbaum inaugura 4 Estaciones; ¿cuál es la ruta?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Línea K del Tren Interoceánico: Sheinbaum inaugura 4 Estaciones; ¿cuál es la ruta?
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
NACIONAL

Línea K del Tren Interoceánico: Sheinbaum inaugura 4 Estaciones; ¿cuál es la ruta?

Ricardo Bernal
Última actualización: 21 noviembre, 2025 7:43 pm
Ricardo Bernal
Publicado: 21 noviembre, 2025
Compartir
Foto: Especial
Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este viernes la inauguración de varias estaciones del Tren Interoceánico en la Línea K, el tramo que conectará las costas del Pacífico y del Golfo de México. La mandataria llegó a la estación Tonalá, en Chiapas, donde fue recibida por habitantes de la región y por integrantes de su gabinete.

Contents
  • Presentación técnica y mensaje improvisado
  • Un proyecto ferroviario con nuevas etapas
  • Costo de boleto sencillo para viajar por toda la Línea Z 
  • Costo de boleto sencillo para viajar por toda la Línea FA:

La estación chiapaneca forma parte de las cuatro nuevas paradas del sistema ferroviario de pasajeros y carga: Arriaga, también en Chiapas, así como Chahuites y Juchitán, en Oaxaca. El recorrido concluirá en Ixtepec, punto estratégico para las operaciones del proyecto.

ES DE INTERÉS Javier Duarte, preso hasta 2026: jueza rechaza solicitud de libertad anticipada

Presentación técnica y mensaje improvisado

Antes del acto inaugural, Sheinbaum recibió una explicación detallada sobre la obra y su integración con el resto del Corredor Interoceánico. Tras la exposición, la Presidenta dirigió unas palabras breves en las que recordó el inicio de los trabajos durante la administración anterior. “Obrador inició esta obra del Corredor y nosotros estamos hermanando a Oaxaca y a Chiapas. Estamos muy contentos, muy felices”, expresó.

De acuerdo con autoridades federales, la Línea K permitirá ampliar tanto la movilidad de pasajeros como las capacidades logísticas del sistema, al conectar zonas de producción agrícola, industrial y portuaria de dos regiones con fuerte actividad económica.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Un proyecto ferroviario con nuevas etapas

El recorrido de este viernes forma parte de la fase de arranque del servicio en varias estaciones del Interoceánico:

  • Tonalá
  • Arriaga
  • Chahuites
  • Juchitán

Dichas estaciones se integran a una red que busca consolidar un corredor ferroviario con funciones mixtas y enlaces estratégicos entre puertos, municipios y centros de distribución.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Costo de boleto sencillo para viajar por toda la Línea Z

  • 476 pesos

Costo de boleto sencillo para viajar por toda la Línea FA:

  • 512 pesos

En cuanto a los precios de los boletos para el primer tramo de la Línea K todavía no salen a la venta.

¿De qué trata la iniciativa de la nueva Ley General de Agua? Oposición alerta por proceso acelerado

Relacionado

ETIQUETADO:Claudia Sheinbaum PardoTren Interoceánico
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil