Las conexiones aéreas internacionales con Venezuela registraron un ajuste este sábado, luego de que seis aerolíneas decidieran suspender temporalmente sus operaciones hacia el país sudamericano, luego que Estados Unidos alertara sobre un “aumento de la actividad militar” en torno al espacio aéreo de aquella nación, en el contexto del despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.
La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó que Iberia, TAP, Avianca, Caribbean Airlines, GOL y Latam optaron por cancelar sus vuelos. La representante gremial no precisó el tiempo que durará la suspensión.
ES DE INTERÉS Guerra Ucrania-Rusia: Estos son los puntos clave del plan de paz de Trump; Kiev y Kremlin aclaran postura
En contraste, De Loaiza informó que otras compañías mantienen sus rutas, entre ellas Copa Airlines, Air Europa, Turkish Airlines, Laser y PlusUltra, además de la venezolana Avior, con vuelos hacia Bogotá y Curazao, señaló en X que continúa “operando con normalidad”.

Advertencias de EU por seguridad en el Caribe
La advertencia estadounidense fue emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA), que recomendó a aeronaves civiles extremar precauciones por “el empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores”.
El organismo señaló que tales condiciones “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”.
El despliegue naval y aéreo de Estados Unidos en el Caribe incluye el portaaviones más grande del mundo, junto con buques de guerra y aviones de combate utilizados en operaciones antidrogas, al tiempo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó las maniobras como una “amenaza” orientada a forzar su salida del poder.
De acuerdo con datos oficiales, desde septiembre las fuerzas estadounidenses intervinieron más de 20 embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, acciones que derivaron en la muerte de 83 personas.
¿Preocupa a Lula el despliegue militar de EU en el Caribe?
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó preocupación por la presencia militar estadounidense cerca de las costas venezolanas. Desde Johannesburgo, al concluir la cumbre del G20, declaró que está “muy preocupado” por el operativo en el mar Caribe y que busca abordarlo directamente con el presidente Donald Trump.
“Estoy muy preocupado por el dispositivo militar estadounidense desplegado por Estados Unidos en el mar Caribe. Esto me preocupa enormemente”, afirmó.
Washington reiteró el viernes su llamado a que las aeronaves civiles “actúen con cautela”, mientras Caracas sostiene que las maniobras constituyen una “amenaza” contra su gobierno.
Con información de O Globo

