El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este 22 de noviembre que uno de los escoltas del alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo, no fue detenido junto a los otros siete, y permanece prófugo.
¿Qué ha dicho el gobierno?
Según Bedolla, la Fiscalía estatal ha abierto una “línea de investigación que incluye el primer círculo de seguridad” de Manzo, integrado por ocho personas.
Hasta ahora, se han detenido a siete escoltas, pero uno escapó del operativo.
El mandatario aseguró que las indagatorias son amplias (“360 grados”), lo que implica que se analizan todas las posibles conexiones, incluso con la Guardia Nacional que también resguardaba al alcalde.
¿Qué delito se les imputa?
Las personas detenidas enfrentan una acusación por homicidio calificado por omisión en su calidad de garantes, es decir, por su supuesto fallo al proteger a Manzo o por omitir acciones que podrían haber impedido su asesinato.
El caso ha generado fuertes críticas, ya que el agresor —un joven de 17 años— fue abatido por la escolta, pero según la versión oficial, lo hicieron incluso cuando estaba neutralizado.
Líneas de investigación: crimen organizado y fallas en seguridad
Además de su papel en la muerte de Manzo, también se investiga si el crimen podría tener vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Bedolla comentó que hay colaboración estrecha entre la Fiscalía local, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal y otros entes para dar con todos los responsables.
No se descarta que algunos de los escoltas pudieran haber tenido complicidad directa o indirecta con organizaciones criminales, o que hubiera infiltración.
Qué sigue en el proceso
- Los siete escoltas detenidos ya están ante un juez y enfrentan una investigación formal.
- Por su parte, las autoridades mantienen la búsqueda del escolta prófugo, aunque no han revelado su identidad públicamente.
Se espera que las declaraciones de los detenidos, combinadas con la colaboración entre instancias estatales y federales, ayuden a esclarecer cuál fue el papel de cada escolta en la noche del asesinato.
Importancia del caso
Este episodio pone sobre la mesa varios debates importantes:
- Seguridad y protocolos de protección: ¿qué tan eficaz era el equipo de protección de Manzo y por qué falló?
- Infiltración criminal: la posibilidad de que un grupo delictivo pueda infiltrar a sus miembros en círculos tan cercanos a un funcionario.
- Responsabilidad institucional: si hubo omisión por parte de los escoltas, ¿qué implicaciones legales y políticas hay para las instituciones de seguridad?

