El Vaticano anunció este sábado un nombramiento diplomático importante: el Papa León XIV nombró a Monseñor Javier Herrera Corona, de origen mexicano, como nuevo nuncio apostólico en Argelia. Así lo informó la Santa Sede y fue ratificado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Trayectoria y experiencia
Herrera Corona no es un rostro nuevo en la diplomacia del Vaticano. Hasta ahora se desempeñaba como nuncio apostólico en la República del Congo y en Gabón, posición que ha ocupado durante los últimos tres años.
Nació en Autlán de Navarro, Jalisco, el 15 de mayo de 1968, y es licenciado en Derecho Canónico.
Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 2003 y ha servido en varias representaciones pontificias en países como Pakistán, Perú, Kenia, Reino Unido y Filipinas.
Además, habla varios idiomas, lo que le ha permitido desenvolver su labor diplomática: español, inglés, italiano y francés.
Importancia del nombramiento
El Papa León XIV ha elegido a Herrera Corona para una misión clave en el norte de África, lo cual refleja la confianza del Vaticano en su experiencia diplomática y su conocimiento de África. La CEM expresó su respaldo y se unió “en alegría y oración” por esta nueva misión confiada al arzobispo.
Al asumir su nuevo puesto, Herrera Corona aporta no solo su experiencia previa, sino también una visión estratégica para fortalecer las relaciones entre la Iglesia católica y la comunidad cristiana en Argelia, un país donde la presencia católica es minoritaria.
El fin de una etapa en África Central
Este nombramiento significa también un relevo en su labor diplomática: deja su cargo como nuncio apostólico en República del Congo y Gabón, donde ha servido durante tres años.
En su nuevo destino, mantendrá el título de arzobispo titular de Vulturara, el mismo que tenía durante su misión en África Central.
¿Quién es Javier Herrera Corona?
Monseñor Herrera Corona ha sido reconocido por su capacidad para mediar, dialogar y representar al Papa en países con dinámicas complejas. Su experiencia en las relaciones internacionales de la Iglesia lo convierte en una figura confiable para asumir retos en un país con historia colonial, diversidad religiosa y tensiones sociales como Argelia.
Además, su nombramiento podría interpretarse como parte de una estrategia del Vaticano para fortalecer su diplomacia en África del Norte, donde los desafíos religiosos y sociales requieren de representantes con sensibilidad cultural y experiencia probada.
La iglesia reacciona
La Conferencia del Episcopado Mexicano ha destacado la importancia de este nombramiento como un motivo de orgullo para la Iglesia en México. En su comunicado oficial, celebran la labor internacional de Herrera Corona y agradecen al Papa por confiarle esta misión.
Por su parte, la diócesis de Autlán, su lugar de origen, ha señalado que su experiencia en África demuestra la proyección internacional de los sacerdotes mexicanos y la capacidad de la Iglesia mexicana para aportar al panorama global.

