La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano informó que este año inició la construcción de 386 mil viviendas, cifra que representa un avance de 90 por ciento respecto a la meta anual.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, la titular de la Sedatu, Edna Vega, explicó que este objetivo forma parte del plan sexenal que contempla 1 millón 800 mil viviendas.
“Del millón 800 mil viviendas, que es la meta de esta administración, para este año nos propusimos arrancar 386 mil viviendas… con 345 mil 817, es decir 90 por ciento de la meta de este año”, expuso. De acuerdo con la dependencia, el resto de los proyectos —correspondiente a Infonavit— se encuentra en proceso de consolidación.
ESDE INTERÉS Betssy Chávez: Claudia Sheinbaum lanza advertencia a Perú si ingresan a la Embajada
Vega agregó que para los meses de noviembre y diciembre se prevé la entrega de 6 mil 51 viviendas, de las cuales 4 mil 871 corresponden al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y mil 530 a la Comisión Nacional de Vivienda.
El director de Conavi, Rodrigo Chávez, detalló que la reserva territorial de la comisión asciende a 393 predios, con un total de mil 622 hectáreas, donde se proyecta levantar 221 mil 477 viviendas. Para 2025, explicó, se trabaja sobre 206 predios, equivalentes a 725 hectáreas, para edificar 86 mil 151 viviendas.

Proyecciones para jóvenes y registro de solicitantes
Chávez precisó que de las 86 mil 151 viviendas proyectadas, 20 por ciento será destinado a jóvenes que estudien y trabajen, lo que equivale a 17 mil 230 viviendas en renta. Añadió que la Conavi suma 131 predios en obra o contratación para 52 mil 366 viviendas, 62 predios con trabajos preliminares para 29 mil 810 viviendas, y 13 predios en proceso de contratación para 3 mil 975 más.
El funcionario informó también que en tres etapas de registro se contabilizaron 93 mil 216 solicitantes en 51 municipios de 20 estados; 61 mil 304 en 47 municipios de 25 estados; y 62 mil 92 solicitantes en 68 municipios de 24 entidades.
Según la Conavi, 78 por ciento de quienes solicitaron acceso al programa son mujeres, y el resto hombres; además, 31 por ciento se identificó como jefa de familia, 6 por ciento como población indígena o afromexicana y 4 por ciento como personas con discapacidad.
Las Asambleas y Sorteos para asignar las viviendas se realizarán del 1 al 18 de diciembre.
Situación de Fovissste e Infonavit
La vocal ejecutiva de Fovissste, Jabnely Maldonado, informó que el programa de justicia social para reestructuración y liquidación de créditos suma 242 mil 812 personas acreditadas, con una meta de 400 mil. Afirmó que actualizar los datos es fundamental para acceder a beneficios como condonación de intereses y entrega de constancias de finiquito, las cuales ya se distribuyen en 24 entidades.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que la meta del organismo es alcanzar 1 millón 200 mil viviendas durante el sexenio. “En lo que llevamos al 21 de noviembre es poco más de 259 mil viviendas contratadas… faltan 40 mil que de aquí a 31 de diciembre ya quedan contratadas”, señaló. Para fin de año, el instituto prevé entregar 4 mil 871 viviendas en 19 estados.
Al finalizar la exposición de las dependencias, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó: “Hay mucho que celebrar… ¿Qué no hay que celebrar eso? Pues claro que sí”.
RB

