
Será prioridad el desarrollo integral de la infancia en la prevención del delito
La Comisión de Seguridad Pública en el Senado de la República, aprobó el dictamen que establece que los programas de prevención del delito deberán tener como prioridad el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Con esta reforma se obliga a que programas educativos, de salud, desarrollo social y estrategias gubernamentales incluyan contenidos con enfoque preventivo, orientados a proteger a las infancias de los delitos que vulneran su desarrollo físico, emocional y social.
“El verdadero cambio empieza desde la raíz. Desde el Senado, sembramos futuro. La prevención del delito no puede esperar a que existan víctimas; debe comenzar cuidando lo más valioso que tenemos: nuestra niñez”, afirmó el senador Luis Armando Melgar.
El dictamen, aprobado por unanimidad en la Comisión de Seguridad Pública, responde también a compromisos internacionales del Estado mexicano como la Convención sobre los Derechos del Niño, fortaleciendo la corresponsabilidad entre los tres niveles de gobierno para prevenir y atender la violencia desde una perspectiva de derechos.