China lanza la primera red de banda ancha 10G del mundo

China lanza la primera red de banda ancha 10G del mundo

China ha marcado un nuevo hito tecnológico al lanzar oficialmente la primera red de banda ancha 10G del mundo, capaz de alcanzar velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps y de subida de 1,008 Mbps. Este avance sitúa al país asiático a la vanguardia de la conectividad global, ofreciendo una experiencia de internet ultrarrápido que transforma por completo el uso de servicios digitales.

La red fue implementada por China Telecom en la ciudad de Wuhan, donde actualmente se encuentra en fase operativa. Este logro representa no solo una mejora significativa en la velocidad, sino también en la latencia, estabilidad y capacidad para conectar múltiples dispositivos simultáneamente. La nueva infraestructura beneficiará tanto a usuarios residenciales como a sectores industriales, educativos, de salud y de investigación científica.

El desarrollo de esta red 10G forma parte de la estrategia del gobierno chino para posicionarse como líder global en tecnología e innovación digital. Con esta implementación, China busca acelerar la adopción de servicios avanzados como realidad virtual, inteligencia artificial, telemedicina y ciudades inteligentes.

A diferencia de las redes actuales que operan mayormente bajo estándares de 1G o 2.5G, la nueva tecnología permitirá conexiones más fluidas y estables, incluso en entornos de alta demanda. Aunque por ahora su alcance es limitado, se espera que esta red se expanda gradualmente a otras ciudades chinas y eventualmente siente las bases para una nueva era de conectividad a nivel global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *