Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul: más de 230 heridos

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude Estambul: más de 230 heridos

Un terremoto de magnitud 6.2 remeció Estambul este miércoles, causando pánico entre los habitantes de la ciudad turca. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo se registró a una profundidad de 10 kilómetros, con epicentro en el mar de Mármara, a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad.

Las autoridades reportaron al menos 236 personas heridas, muchas de ellas al intentar saltar de edificios o por ataques de pánico. La mayoría de los afectados se encuentran en Estambul, una ciudad considerada de alto riesgo sísmico.

El movimiento telúrico se sintió en varias provincias cercanas, incluyendo Tekirdag, Yalova, Bursa y Balikesir, así como en la ciudad de Izmir, a 550 kilómetros al sur de Estambul. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó que el sismo duró 13 segundos y fue seguido por más de 100 réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9.

El temblor ocurrió durante un día feriado, cuando muchas personas, incluidos niños, estaban en las calles celebrando. Ante el temor de nuevos movimientos, los residentes evacuaron sus hogares y se refugiaron en parques y espacios abiertos. Las autoridades han instado a la población a evitar ingresar a edificios que pudieran haber sufrido daños y han habilitado polideportivos y mezquitas para quienes prefieran no regresar a sus viviendas.

El ministro de Salud, Kemal Memisoglu, confirmó que 173 de las lesiones ocurrieron en Estambul, mientras que el resto se registró en provincias cercanas. Además, el ministro de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático, Murat Kurum, informó que se han recibido 378 reportes de daños estructurales en edificios, con 12 de ellos evacuados como medida de precaución.

Hasta el momento, solo se ha reportado el colapso de un edificio abandonado en el distrito histórico de Fatih.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han pedido a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *