
El PRI propone garantizar por ley las Escuelas de Tiempo Completo en la educación básica
El Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por Manuel Añorve Baños, presentó una iniciativa para garantizar por ley las Escuelas de Tiempo Completo en el sistema educativo mexicano. La propuesta busca que este programa se convierta en una política pública permanente, con presupuesto obligatorio y protección contra cambios administrativos o de sexenio.
La reforma planteada propone modificar la Ley General de Educación para asegurar que ningún niño o niña quede sin acceso a una jornada extendida, alimentación escolar ni condiciones dignas para aprender. Esto responde a la eliminación del programa durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que fue sustituido por “La Escuela es Nuestra”, un modelo incompleto que no cubrió las necesidades básicas de los estudiantes.
La iniciativa del PRI busca resarcir el vacío dejado por la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo, que durante más de una década ofrecieron jornada escolar extendida, apoyo alimentario y un entorno seguro para millones de estudiantes en situación de vulnerabilidad. Este programa también apoyaba a las madres trabajadoras al ofrecer un espacio seguro para sus hijos mientras laboraban.
El PRI considera que eliminar este programa fue un error que perjudicó a millones de niños, especialmente en comunidades rurales e indígenas, y promete no permitir que la educación pública esté sujeta a cambios políticos, sino que sea un derecho garantizado por ley, con justicia y responsabilidad.