
Demandan diputados de MC mayor protección para niños con Cáncer
Cobertura total para quienes padezcan cáncer, derecho al tamizaje neonatal y cocinas comunitarias en comunidades indígenas y afromexicanas, para las niñas y los niños, proponen diputados de la Bancada Naranja
En conferencia de prensa, la diputada María de Fátima García anunció estas iniciativas de ley que se han presentado en Cámara de Diputados.
Con el objetivo de proteger los derechos de las niñas y de los niños, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano ha presentado diversas iniciativas que tienen que ver con el derecho a la salud, garantizando que el Estado proporcione una atención amplia, universal y gratuita; que sea un derecho el que se realicen pruebas de tamizaje neonatal ampliado, así como la creación de cocinas comunitarias en comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos.
En conferencia de prensa, la diputada María de Fátima García León, explicó que para Movimiento Ciudadano, la protección de los derechos de las niñas y los niños es una prioridad, por ello es que a lo largo de la Legislatura se han presentado una serie de iniciativas que tienen ese objetivo.
“En el caso de las medidas de cobertura completa a todas las niñas y niños que padecen cáncer, es algo que ya sucede en Nuevo León y Jalisco, gobernados por Movimiento Ciudadano. La idea es que este tipo de atención médica se ofrezca en todo el país”, dijo.
La representante ciudadana presentó también una iniciativa que tiene como objetivo garantizar el derecho a recibir la prueba del tamizaje neonatal ampliado, prueba médica que se realiza los primeros días de vida para detectar enfermedades congénitas o metabólicas que no presentan síntomas al nacimiento pero que pueden causar daños graves si no se presentan a tiempo.
De igual forma, propuso la creación de cocinas comunitarias en comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos para darles la oportunidad de mejorar su alimentación y combatir la desnutrición.
“Lo anterior, es un programa que ya implementamos en Oaxaca y obtuvimos buenos resultados porque logramos reducir la desnutrición y mejorar la calidad de vida de las niñas y los niños de las comunidades rurales e indígenas”, dijo.
Finalmente, anunció que pronto presentará iniciativa para reformar el Código Penal Federal para que se sustituya la terminología “pornografía infantil” por el de “material de abuso y explotación sexual infantil”, ya que dijo, con esta modificación se tiene el compromiso de evitar que se normalice la explotación sexual infantil al asociarla con una idea de diversión o entretenimiento.
“Para el caso de Oaxaca, he presentado un exhorto para que el IMSS y el Gobierno del Estado atiendan la problemática que enfrentan el Hospital de la Niñez y el Hospital “Aurelio Valdivieso”, se concluyan las reparaciones de los daños causados por la tormenta tropical “Alberto” de junio del año pasado, así como la falta de medicinas y equipamiento y se vuelva a brindar la atención que venían ofreciendo a las niñas y niños oaxaqueños”, indicó.