
Carolina Viggiano propone castigar con hasta 30 años de prisión el reclutamiento de menores por el crimen organizado
Durante su intervención en el Senado, la legisladora Carolina Viggiano hizo un llamado urgente a ponerle un alto al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos criminales. Como parte de su posicionamiento, presentó una iniciativa de ley que busca tipificar este delito con penas de 15 a 30 años de prisión para quienes sean responsables de involucrar a menores en actividades de la delincuencia organizada.

Viggiano señaló que la legislación actual es insuficiente ante la gravedad de la situación que enfrenta el país. De acuerdo con cifras mencionadas durante su intervención, alrededor de 30 mil menores ya han sido utilizados como espías, cobradores, transportistas e incluso sicarios, y se estima que otros 200 mil están en riesgo de ser reclutados. Enfatizó que en México, los grupos criminales ya consideran “útil” a un niño de tan solo 9 años.
La senadora advirtió que los menores en situación de pobreza son especialmente vulnerables, ya que muchas veces son forzados a colaborar con el crimen organizado, se les borra su identidad y se les despoja de sus derechos fundamentales. Actualmente, no existe un tipo penal claro y específico que sancione directamente el reclutamiento de menores, lo que deja un vacío legal que permite la impunidad.
Carolina Viggiano concluyó su intervención recordando que México ha sido señalado por el Comité de los Derechos del Niño por no atender adecuadamente este problema. Por ello, exhortó a sus colegas legisladores a sumarse a la iniciativa y a corregir esta omisión legal con urgencia. “No podemos seguir permitiendo que la niñez mexicana sea usada como carne de cañón por el crimen organizado”, sentenció.