
Casi 4 millones de niñas y niños trabajan en México: INEGI
En México hay 3 millones 700 mil niñas, niños y adolescentes de cinco a 18 años que realizan trabajo infantil, el cual se define como las actividades productivas o económicas que interfieren con su desarrollo adecuado y con su educación, de acuerdo con el INEGI,
La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del INEGI encontró que, de los 3 millones 700 mil infantes que trabajan, 2.1 millones lo hicieron en alguna actividad no permitida. De ellos, el 92.5 % participó en actividades consideradas peligrosas, como la minería o labores agropecuarias. Además, 1.9 millones se dedicaron a quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
Según la ENTI, hay ocho estados con alta concentración de pobreza: Guerrero, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Colima y Zacatecas. Solo Guerrero presenta un 24.5 % de su población infantil en situación de trabajo infantil, ya sea en ciudades, localidades medias o zonas alejadas.
En tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hay unos 2 mil 200 millones de niños en el mundo, aproximadamente un tercio de la población global. Se estima que 160 millones de ellos realizan trabajo infantil.