Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Ordena Musk la desactivación de 470 mil tarjetas de crédito de empleados federales de EEUU
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Ordena Musk la desactivación de 470 mil tarjetas de crédito de empleados federales de EEUU
INTERNACIONAL

Ordena Musk la desactivación de 470 mil tarjetas de crédito de empleados federales de EEUU

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 3 mayo, 2025 8:11 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 3 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, ordenó desactivar más de 470 mil tarjetas de crédito emitidas a empleados federales, en una medida destinada a reducir el gasto público y combatir el fraude administrativo.

Esta acción forma parte de una auditoría que abarca más de 30 agencias federales y busca optimizar el uso de recursos gubernamentales.

Las tarjetas desactivadas corresponden a cuentas que:

No han sido utilizadas en los últimos meses.

Están asignadas a entidades o individuos que ya no forman parte de programas activos.

O que fueron detectadas con actividad sospechosa o redundante durante la auditoría.

Esta medida busca eliminar regulaciones y gastos superfluos, comenzando con 4.6 millones de cuentas activas que procesaban aproximadamente 40 mil millones de dólares en transacciones durante el año fiscal 2024.

La decisión se basa en la detección de fraudes relacionados con cuentas de crédito vinculadas a personas fallecidas o de edad extremadamente avanzada.

Además, se han reforzado los controles en los préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), exigiendo la verificación de la fecha de nacimiento de los solicitantes para evitar préstamos fraudulentos a personas menores de 18 años o mayores de 120 años.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil