Presenta Trump el presupuesto de su gobierno para el año fiscal 2026

Presenta Trump el presupuesto de su gobierno para el año fiscal 2026

Washington, DC, 2 de mayo.- La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) envió al Congreso de los Estados Unidos la solicitud de presupuesto discrecional principal del Presidente Trump para el año fiscal 2026.

En este momento crítico, necesitamos un Presupuesto histórico: uno que ponga fin a la financiación de nuestro declive, priorice a los estadounidenses y brinde un apoyo sin precedentes a nuestras fuerzas armadas y a la seguridad nacional. El Presupuesto del Presidente cumple con todo eso, dijo Russ Vought, Director de la Oficina de Administración y Presupuesto, al presentar el documento.

Para 2026 se reduce los gastos discrecionales no relacionados con la defensa en 163 mil millones de dólares , o un 23%, con respecto al nivel aprobado para 2025, desmantela un estado profundo armado, a la vez que proporciona aumentos históricos para defensa y seguridad fronteriza. El Presupuesto también apoya la seguridad aérea y ferroviaria, así como la infraestructura clave y a los veteranos y las fuerzas del orden de nuestro país.

Este es el nivel más bajo de gasto no relacionado con defensa desde 2017. Los ahorros provienen de la eliminación de programas de diversidad radical, equidad e inclusión (DEI) y de teoría crítica de la raza, la financiación de Green New Scam, grandes franjas del Gobierno Federal utilizadas como armas contra el pueblo estadounidense y el traslado de programas que son más adecuados para que los estados y las localidades los proporcionen.

El gasto en defensa aumentaría un 13% y las asignaciones para el Departamento de Seguridad Nacional casi un 65%, para garantizar que nuestras fuerzas armadas y otras agencias que repelen la invasión de nuestra frontera cuenten con los recursos necesarios para completar su misión.

Estos aumentos serán posibles gracias a la aprobación del proyecto de ley “One Big Beautiful” del presidente Trump, que se aprobará con una mayoría simple en el Congreso y no será utilizado como rehén por los demócratas debido a los aumentos desmedidos del gasto que han sido la norma en Washington.

El titular de la OMB aseguró que la solicitud de presupuesto faculta al Departamento de Seguridad Nacional para implementar la campaña de deportaciones masivas del Presidente y asegurar la frontera.

Este financiamiento se suma a las inversiones históricas en seguridad fronteriza que la Administración propone proporcionar mediante fondos obligatorios, como parte del proceso de conciliación presupuestaria del Congreso.
La solicitud discrecional incluye 500 millones de dólares adicionales para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU. para agilizar la deportación de inmigrantes indocumentados mediante el apoyo de 50 mil camas en centros de detención, 766 millones de dólares para obtener fondos para tecnología de seguridad fronteriza de vanguardia y fondos para mantener a 22 mil agentes de la Patrulla Fronteriza y contratar oficiales adicionales de Aduanas y Protección Fronteriza para un total de 26 mil 383 oficiales.

Russ Vought explicó que todas las agencias del Gobierno Federal participaron en la financiación y el avance de la DEI y otras ideologías radicales y dañinas, como: 315 millones de dólares para programas de subvenciones que impulsan la interseccionalidad, la equidad racial y la programación LGBTQIA+ para preescolares; subvenciones de vivienda que financiaron actividades como una “Auditoría de Equidad” para revertir los patrones de uso del suelo arraigados en políticas sistémicamente racistas en el condado de Los Ángeles; y “abordar la supremacía blanca en las profesiones STEM”. El Presupuesto acaba con todo eso.

En contraste, a solicitud de presupuesto para el Departamento de Defensa se basa en la promesa del Presidente de lograr la paz mediante la fuerza, proporcionando los recursos necesarios para reconstruir nuestras fuerzas armadas, restablecer la disuasión y revitalizar el espíritu de guerra de nuestras Fuerzas Armadas. Junto con los 119 mil millones de dólares de financiación obligatoria, el presupuesto aumenta el gasto en defensa en un 13 % y prioriza las inversiones para fortalecer la seguridad, la protección y la soberanía nacional, disuadir la agresión china en el Indopacífico y revitalizar nuestra base industrial de defensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *