Natanael Cano desafía prohibición y canta corridos tumbados en Aguascalientes

Natanael Cano desafía prohibición y canta corridos tumbados en Aguascalientes

El cantante Natanael Cano generó controversia en su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, en Aguascalientes, al interpretar corridos tumbados, pese a la prohibición vigente en el estado.

Desde el inicio del espectáculo, Cano interpretó Pacas de billetes, canción que hace referencia al número 701, asociado con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Posteriormente, el público le pidió Cuerno azulado, a lo que el cantante respondió con una crítica directa a la prohibición:

“Cuerno no me la tienen que pedir a mí, mi viejo. Cuerno se la tienen que pedir a su gobierno. Si tanto la quieren, hagan algo por eso. Con mucho respeto les venimos a cantar a Aguascalientes, compadre, y con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte. Hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí aquí”, expresó Cano.

Cuando el artista comenzó a interpretar El de la codeína, los organizadores redujeron el volumen del sonido del Palenque, pero el equipo técnico de Cano activó su propio sistema de audio para continuar con la canción. Al finalizarla, las luces del recinto se apagaron y el cantante abandonó el escenario antes de concluir el evento.

La prohibición de los corridos tumbados en Aguascalientes

El pasado 16 de abril, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe la interpretación de corridos tumbados en eventos públicos, argumentando que hacen apología del delito. La ley establece sanciones de hasta un año de prisión y multas económicas para quienes incumplan la normativa.

Hasta el momento no se han reportado acciones legales en su contra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *