Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Robo de cable colapsa trenes en España: caos, retrasos y sospechas de sabotaje
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Robo de cable colapsa trenes en España: caos, retrasos y sospechas de sabotaje
INTERNACIONAL

Robo de cable colapsa trenes en España: caos, retrasos y sospechas de sabotaje

Deyli Perera
Última actualización: 5 mayo, 2025 5:00 pm
Deyli Perera
Publicado: 5 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Un robo de cableado de cobre desató el caos este domingo 4 de mayo en el sistema ferroviario del sur de España, afectando a más de 10 mil pasajeros y provocando retrasos de hasta 10 horas en rutas clave como Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga, Madrid-Granada y Madrid-Valencia. El incidente ocurrió en la provincia de Toledo y afectó la línea de alta velocidad. La Guardia Civil investiga el hecho como un posible sabotaje.

El Ministerio del Interior confirmó que el robo se realizó en cinco puntos cercanos entre sí, lo que generó una interrupción masiva del servicio ferroviario. Adif, operador de la red, informó que el tráfico comenzaba a normalizarse desde la mañana del lunes, y que se esperaba una solución total por la tarde. Sin embargo, el impacto fue severo, con escenas de desesperación entre los usuarios atrapados durante horas.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el hecho como un “grave acto de sabotaje” y aseguró que los responsables actuaron de forma “coordinada y planificada”. La coincidencia con un reciente apagón masivo en la península ibérica ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas en España.

Relacionado

ETIQUETADO:España
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil